Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    “Sur Global. Rompiendo paradigmas” Newsletter N°6-2023 de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. ANEPE-CIEE)

    1. Homepage
    2. News
    3. “Sur Global. Rompiendo paradigmas” Newsletter N°6-2023 de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. ANEPE-CIEE)
    News, RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
    FJDM-C
    Diciembre 5, 2023

     

                                                     “Sur Global. Rompiendo paradigmas”

    Newsletter N°6-2023 de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. ANEPE-CIEE)

    La noción “Sur Global” no debiese constituir una nueva descripción geopolítica. De hecho comenzó a fraguarse posterior a la guerra de Vietnam; sin embargo, últimamente ha tenido mayor connotación internacional, luego de ser acuñado por países que se reconocen como emergentes.

    El Sur Global posee una raíz marcadamente geopolítica. Tal ha sido su alcance que varios actores internacionales han expresado su interés por apropiarse de su espacio de liderazgo conceptual. En esta definición espacial observamos a los países que conforman el grupo BRICS. Brasil ha expresado su interés por ser reconocido como un actor principal, del mismo modo que India, aunque China y Rusia no ceden en su posición estratégica de autoproclamarse como patrocinadores del grupo.

    En la visión opuesta se sitúan países de Occidente, quienes consideran que este concepto no debiese seguir empleándose. Para ser más precisos, Estados Unidos y la Unión Europea consideran que el reconocer la existencia del Sur Global, otorga un poder supranacional, sobre lo que puede hacer China y Rusia. De hecho, países de África y América Latina ya han comenzado a estrechar lazos, más allá de los puramente económicos, con los dos gigantes de Asia, una relación que marca diferencias con aquellos que aún mantienen lazos con los norteamericanos y europeos.

    Sin  duda  que  esta  novedosa  concepción  geopolítica  también  produce discrepancias.  El  velado  resquemor  de  occidente  por  la  influencia  rusa  y china  sobre  los  países  que  se  perciben  muy  cómodos  con  el  “Sur  Global”.

    Lo que pueda hacer Brasil, en esta dimensión geopolítica, podría resultar interesante principalmente por el rol que ha comenzado a cumplir al interior del BRICS. Una fórmula que ha destacado la importancia de madurar la concepción del “Sur Global” y que en el caso de India ya ha sido asumido.

    Como CIEE consideramos relevante conocer los alcances del concepto geopolítico “Sur Global”. Del mismo modo, observar las repercusiones que podría generar en países que abracen sus objetivos. Sin duda que aún quedan temáticas que requieren de un mayor desarrollo o bien un profundo estudio. Sin embargo, temas en el ámbito económico, político, de seguridad y estratégicos se encuentran insertos en esta novedosa agenda del “Sur Global”. Esperamos que los resúmenes seleccionados permitan iniciar un debate que ya ha comenzado en otros lares.

    CIEE-ANEPE

    Ver Newsletter completo en el siguiente link:

    https://anepe.cl/portfolio/sur-global-rompiendo-paradigmas/

     

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional
    Ver todas las entradas

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Chile: El experimento antropológico del poder. Juan Carlos Aguilera. El Debate
    • Homenaje a los Infantes de Marina. Municipalidad de Punta Arenas. El Pinguino
    • Chile en el Pacífico Austral. Alianzas y Acuerdos. Fernando Thauby García

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top