Bolivia renunció al acceso al Pacífico y transfirió a Chile los territorios del litoral desde el paralelo 23° S. a la desembocadura del río Loa, ésto a cambio de compensaciones en dinero, infraestructura y facilidades aduaneras y comerciales que nos comprometen a perpetuidad.
Sin ánimo de ser majadero respecto al tema del tratado de 1904, se adjunta un artículo del Capitán de Navío Patricio Villalobos publicado hace algunos años en la revista UNOFAR, el cual permite concluir que, el tratado de Paz y Amistad de 1904, en la práctica fue un acuerdo comercial mediante el cual Bolivia renunció al acceso al Pacífico y transfirió a Chile los territorios del litoral desde el paralelo 23° S. a la desembocadura del río Loa, ésto a cambio de compensaciones en dinero, infraestructura y facilidades aduaneras y comerciales que nos comprometen a perpetuidad.No me cabe duda de que estos son temas por todos nosotros más o menos conocidos, mas estimo que – por tratarse de materias que en el Colegio se pasan muy superficialmente y de seguro no las preguntan en la PSU. – debemos repetirlas a nuestros hijos y nietos con la misma fuerza e insistencia con que personeros boliviano dan versiones antojadizas y nuestros medios hacen de caja de resonancia muchas veces con más fuerzas que la respuesta de nuestras autoridades.
Enrique Maldonado Roi
Las opiniones vertidas en esta columna , son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR


