Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    UN FENÓMENO LLAMADO METRO. Antonio Yakcich Furche

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. UN FENÓMENO LLAMADO METRO. Antonio Yakcich Furche
    Columna de Opinión, News
    FJDM-C
    Noviembre 28, 2023

                                                                                   UN FENÓMENO LLAMADO METRO

    Autor: Antonio Yakcich Furche.

    Historiador.

             El Metro de Santiago es algo que muchas veces no alcanzamos a dimensionar en  toda su importancia y magnitud. Solo como antecedente, recordemos que transporta  a diario más de dos millones seiscientas mil personas, las que le dan vida.

             Observar a los seres humanos que a diario emplean dicho medio de transporte, es toda una experiencia, única por cierto, ya que poseen características propias, en especial desde el punto de vista del comportamiento.

             Hay un grupo de personas que podríamos catalogar de pasajeros frecuentes y tranquilos, que dominando la experiencia del uso del Metro, saben por dónde ir, en qué lugar del andén colocarse para entrar de los primeros al vagón, e incluso más, saben que parte del tren está menos congestionado en la hora que ellos se movilizan.

    Otro grupo son pasajeros que también dominan los datos anteriores, siendo igualmente frecuentes, pero que adoptan una posición totalmente contraria a la anterior. Son agresivos, insensibles a las personas de su entorno, a las que deben superar para evitar que le ganen el premio mayor, que es algo tan simple como un asiento. Para obtenerlo, empujan, bloquean, anticipan, entre otras muchas técnicas,

    Un tercer grupo está conformado por los indiferentes, que encerrados en sus audífonos, durmiendo o atrapados en las páginas de un libro, viven un mundo diferente al resto, contentándose con sentarse, o simplemente apoyarse en las paredes del vagón.

    El cuarto son los que aparentan dormir, como medio para no ceder el asiento a apersonas mayores o con problemas de movilidad, impunes bajo una apariencia falsa, que habla muy mal de su sentido de caridad o de respeto.

    Hay de hecho una infinidad de otros personajes, que para cualquier atento observador van brotando a diario, muchos asumidos como tranquilos y condescendientes usuarios y otros, incapaces de respetar la convivencia y las buenas costumbres, que en un pequeño, saturado y confinado lugar, como lo es un vagón,  su presencia nunca es agradable.

    Como se puede deducir de lo dicho, el fenómeno llamado Metro, que tanto servicio a prestado a la comunidad santiaguina, nos permite conocer a sus protagonistas, que en definitiva somos nosotros mismos.

    Usted en caso que sea de provincia y en algún momento concurra a Santiago, recuerde lo que se menciona en estas líneas, ya que de algo le servirán si decide tomar Metro.

    Dejaremos para otra oportunidad el tema de los vendedores ambulantes y los artistas.

    Fuente imagen: Gobierno de Chile

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • 65años del puente aéreo por el terremoto de Valdivia. Jaime González. FACH
    • Base Aérea Antártica Presidente Frei conmemoró 56 años respaldando la presencia de nuestro país en el Territorio Antártico. Jaime González. Depto. Comunicacional FACH
    • Histórica entrega de corvos a los Soldados Conscriptos del Ejército. Sitio Web Ejército de Chile

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top