Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Una pataleta socialista. Humberto Julio Reyes (Unión)

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Una pataleta socialista. Humberto Julio Reyes (Unión)
    Columna de Opinión, News
    FJDM-C
    Abril 10, 2025

     

                                      UNA PATALETA SOCIALISTA

            Humberto Julio Reyes

                Aunque aún no se conoce el texto de la sentencia del Tribunal Constitucional mediante la cual cesa en su cargo de senadora la señora Isabel Allende, su colectividad reaccionó prontamente y de manera que me ha llevado a recordar el comportamiento de dicho partido durante los 1000 días de la Unidad Popular, cuando a sus miembros se les llamaba termocéfalos.

                Transcurridos ya varios días, pocas dudas quedan de la sorpresa que produjo un fallo desfavorable a la senadora socialista, toda vez que muchos, entre los que me cuento, pensaban que el cuoteo político existente en dicho tribunal, lo hacía altamente improbable.

                Así, la sorpresa produjo frustración y, a continuación, una reacción similar a la de un niño enfrentado a su padre cuando su deseo no es satisfecho, es decir una pataleta.

                La solidaridad partidista ha buscado “responsables” del revés; ha ensalzado las virtudes ciudadanas de la supuesta víctima de un atropello; ha reflotado el supuesto legado allendista; para terminar con amenazas apenas veladas hacia sus socios de coalición que no habrían estado a la altura de las circunstancias.

                Expresiones como “precedente grave” y persona “intachable” han sido repetidas como si se tratara de verdades absolutas, siendo el broche de oro el vocear a coro, siguiendo a la presidente del partido ofendido, quien no paraba de agitar su puño en alto, mientras majestuosamente subía unas escaleras: “Allende, Allende, Allende está presente”.

                Ante el espectáculo brindado en televisión, imposible no recordar a Carlos Altamirano y sus encendidos discursos, cuando el partido que ahora se dice democrático, no descartaba la lucha armada para llegar al poder y se preparaba a tal efecto.

                Conviene recordar que siendo el partido del presidente Allende, en lugar de apoyarlo, lo arrinconó, haciéndole imposible que negociara con la oposición una salida a la crisis institucional de 1973, sin embargo en la actualidad reivindican su “legado” y se declaran fieles custodios del “honor familiar” que este fallo habría mancillado.

                Pero esta sobrerreacción de dignidad ofendida, que podría incluso ser respetada por algunos y constituir una forma de solemne pronunciamiento, estaría terminando bastante desdibujada, me explico:

                En la aludida búsqueda de responsables se reparó en que dos miembros del tribunal habrían estado dentro del voto de mayoría, sin cumplir con su supuesta obligación de rechazar la acusación ¡PORQUE ERAN DEL FRENTE AMPLIO!

                En la lógica socialista, este supuesto deber solidario debió pesar más que cumplir con el deber como ministros de atenerse al texto constitucional.

                Con esta curiosa perspectiva, pintaba mal la candidatura de una diputada de dicho partido a presidir la mesa de la respectiva cámara. Los indignados socialistas podrían pasar la cuenta y no apoyarla.

                Pero, estimado lector, la candidata no fue elegida, aunque por otras razones ya conocidas, y la pataleta quedó en eso. El frustrado niño tuvo que tragarse su ira y aquí no ha pasado nada.

                Se rasgaron vestiduras pero, finalmente, entre bueyes no hay cornadas.

    8 de abr. de 25

    Los artículos publicados en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

                                                                    

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Una verdad histórica. Miguel Á. Vergara Villalobos
    • Asamblea General Ordinaria de Socios
    • Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top