Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

“100 Preguntas sobre sexualidad adolescente. Ver documentos en adjunto. Apoyo camaradas 11 de octubre y otro

  1. Homepage
  2. U al dia
  3. "100 Preguntas sobre sexualidad adolescente. Ver documentos en adjunto. Apoyo camaradas 11 de octubre y otro
U al dia

Qué lástima que la educación pública de la Municipalidad de Santiago en vez de transformar a sus alumnos en estudiantes de excelencia, distraiga sus mentes y agote sus energías en sugerencias vulgares de sexo fácil y “entretenido”. Qué haría usted, adolescente entre los 14 y los 18 años si le entregan este manual respaldado por sus jefes educativos y más aún por la autoridad máxima de la comuna, la señora Tohá sugiriéndole este panorama tan atractivo para las hormonas juveniles y más aún con la sugerencia de que su vida sexual es personal y no tienen necesidad de informar a sus padres de nada de lo que hacen?Si es un adolescente sano y de inquietud normal, por supuesto lo hace autorizadamente suyo.

 

Por razones estrictamente profesionales, he debido leer completo el libro “100 Preguntas sobre Sexualidad Adolescente” escrito y editado por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Santiago para ser distribuido y trabajado en sus colegios con los alumnos de Octavos Años Básicos y Enseñanza Media. He ejercido como Orientadora Educacional desde 1988, he diseñado y aplicado desde entonces Programas de Educación al Amor y la Afectividad para colegios de iglesia y Programas de Sexualidad para Adolescentes en los colegios laicos en los que trabajé desde entonces.

Nunca he sido pacata ni he ocultado información a los alumnos con quienes he trabajado. Siempre les he dicho que soy una mujer feliz y orgullosa de mi sexualidad y del sano ejercicio de ella como motor fundamental en la vida. Para enseñarles una sexualidad enriquecedora, me ha servido de mucho el ser Profesora de Biología, nunca omití información por pudor aunque obviamente lo sintiera porque enseñar las cosas como corresponde no provoca reacciones ni preguntas con doble sentido en los adolescentes sino todo lo contrario.

Los hace sentir dueños de una riqueza corporal y psicológica que los enaltece como personas, que los sitúa en lo más alto de la escala de los seres vivos.Siempre he sido partidaria de educar a los jóvenes en la verdad absoluta con respecto a la sexualidad física y biológica y a la importancia de valorar y respetar seriamente su orientación sexual como algo tan íntimo como legítimo.

Considero importante que ellos conozcan primero sus cuerpos, luego la atracción que puedan sentir y sus reacciones corporales gobernadas por el sistema nervioso y finalmente todo el ciclo de la reproducción humana, la anticoncepción y por sobre todo la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. Ocultar este tipo de información pone a los adolescentes en grave riesgo de embarazo precoz y también de exponerse seriamente al contagio de enfermedades serias y limitantes para una vida y sexualidad normales.

Un adolescente bien informado, bien educado en el tema está mejor preparado para hacer uso de su libertad eligiendo vivir una sexualidad responsable o idealmente aprendiendo que la abstinencia no es un castigo sino a inversión en plenitud futura viviendo una sexualidad responsablemente enamorado.

Bueno, he hecho todo este preámbulo para expresar fundadamente mi opinión con respecto a la publicación reciente sobre sexualidad para estudiantes dependientes de la Municipalidad de Santiago.

Tanto se habla de la enorme brecha existente entre los estudiantes de la enseñanza pública y privada y para mí este texto sobre sexualidad la ahonda mil veces más. Y es que atenta absolutamente contra el derecho de los padres a educar a sus hijos con la delicadeza que corresponde al tema.

El texto responde los aparentes intereses de quienes formularon las preguntas, con una vulgaridad que produce asco y rechazo, que ofende y tira por tierra cualquier resabio de inocencia que pudiera quedar en los estudiantes.

Es un abuso sexual flagrante, pone en las mentes de los jóvenes ideas que quizás nunca hubiesen surgido de sus mentes de no mediar esta vulgar y deshumanizada forma de encarar la sexualidad normal de un adolescente en formación. No deja nada a la imaginación ni a la romántica creatividad que históricamente ha acompañado a aquellos descubrimientos sexuales que han sido una hermosa parte de la vida de tantos y que a estas generaciones que estudian en estos colegios y quizás en tantos otros, se les arrebata por decreto.

Este texto constituye una verdadera violación a la pureza natural de la mente humana, les arranca de cuajo la posibilidad de crecer en el amor y la sexualidad en forma responsable, decente y pausada. Rebaja el ejercicio de la sexualidad a una entretención Triple X sin ningún sentido para el crecimiento personal y el desarrollo normal de la vida. Sexo por catálogo, elija cómo y con quién, donde quiera, cuando quiera, si está aburrido o tiene tiempo muerto que llenar. Sexo por diversión, sexo a su disposición. Sexo siempre.

Debo reconocer sí que algo de conciencia tiene el equipo que escribió este “tratado”. Después de cada sugerencia o recomendación para un mejor logro de la satisfacción sexual sin importar con quién ni como, les recuerda que siempre existe el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual por lo tanto les sugiere el uso de condones.

Qué lástima que la educación pública de la Municipalidad de Santiago en vez de transformar a sus alumnos en estudiantes de excelencia, distraiga sus mentes y agote sus energías en sugerencias vulgares de sexo fácil y “entretenido”. Qué haría usted, adolescente entre los 14 y los 18 años si le entregan este manual respaldado por sus jefes educativos y más aún por la autoridad máxima de la comuna, la señora Tohá sugiriéndole este panorama tan atractivo para las hormonas juveniles y más aún con la sugerencia de que su vida sexual es personal y no tienen necesidad de informar a sus padres de nada de lo que hacen? Si es un adolescente sano y de inquietud normal, por supuesto lo hace autorizadamente suyo.

Por otro lado, qué fuerza podrán tener los padres que quieren educar a sus hijos dentro de su propia escala de valores si el colegio les enseña todo lo contrario?

Dejo a la reflexión de cada uno el imaginar qué va a suceder con respecto a la educación y al aprendizaje de estos jóvenes.
“Dale sexo libre a los adolescentes y haz de sus mentes lo que quieras” Les hace a ustedes algún sentido?

 

 

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

  • DESNACIONALIZAR PARA AVANZAR

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl