Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Adolfo Paúl Latorre: Uso proporcional de la fuerza

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Adolfo Paúl Latorre: Uso proporcional de la fuerza
    Columna de Opinión
    admin
    Diciembre 14, 2020
    Adolfo Paúl Latorre: Uso proporcional de la fuerza
    Existe un concepto equivocado de la proporcionalidad en el uso de la fuerza. Hay quienes piensan que se trata de una relación de igualdad. Ello no es así. Los encargados de ejercer la violencia física legítima del Estado a fin de resguardar el orden público deben actuar con una fuerza muy superior a la de quienes están cometiendo actos vandálicos, guerrilleros o terroristas. De otra manera las Fuerzas de Orden y Seguridad no tienen la capacidad ni para disuadirlos ni para reprimirlos.
    La proporcionalidad consiste en la respuesta a la pregunta: ¿cuánta fuerza utilizar? Ella debe estar en proporción a la resistencia ofrecida, a la gravedad del delito, al peligro representado por los violentistas, a la situación que se controla y al objetivo legítimo que se persigue, lo que en casos extremos justifica el empleo de medios letales. ¿O alguien piensa que los incendios de las estaciones del Metro de Santiago o de las iglesias de la Asunción y San Francisco de Borja pudieron haber sido evitados con perifoneos, carros lanzaaguas, gases lacrimógenos o escopetas antidisturbios?
    La desproporción en el uso de la fuerza no solo puede predicarse respecto de la que es excesiva para cumplir con un determinado fin legítimo, sino que también respecto de la que es insuficiente para lograrlo.
    El Estado tiene la prohibición de abusar de la fuerza pero, por otra parte, tiene la obligación de usarla para reprimir la violencia ilegítima, la delincuencia, la subversión y la insurrección revolucionaria a fin de garantizar el Estado de Derecho y lograr mediante ella la restitución del orden exigido por el bien común.

     Adolfo Paúl Latorre

    Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas
    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top