Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    UN PÉSAME A CHILE. Óscar Guillermo Garretón, economista

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. UN PÉSAME A CHILE. Óscar Guillermo Garretón, economista
    Columna de Opinión, News
    FJDM-C
    Abril 30, 2024
                                                UN PÉSAME A CHILE

    Óscar Guillermo Garretón, economista

    La Tercera, 29/04/2024

    El asesinato de tres carabineros ha sido como una campanada que ha hecho despertar a Chile entero sobre la situación de violencia y degradación que estamos viviendo.

    Los “¡hasta cuando!” y los “¡ya basta!” se escuchan en todo el país, con la convicción de que esta no es una maldición divina caída del cielo, sino el efecto acumulado de una descomposición que tiene culpas en nuestra sociedad.

    Culpas de quienes han precipitado al país en esta espiral de violencias, polarización, estancamiento económico, desprecio a lo hecho con esfuerzo por años.

    Y culpas también, por no poner freno enérgico a una situación intolerable.

    Lo presentí con angustia el 18/O de 2019 cuando desperté con la destrucción del Metro. Lo conocí demasiado de cerca para que me vendan que fue algo “espontáneo”.

    No temí que vencieran, rara vez han triunfado, pero destruirían lo construido por años; y sabía que correría sangre, sobre todo sangre joven como la de los tres carabineros y la de los crímenes que se nos informan día tras día. Tengo demasiados años y experiencias, para desconocer las consecuencias de apostar a la violencia.

    Luego vino la quema de iglesias, el saqueo en las poblaciones, la progresiva creación de verdaderas “zonas liberadas” donde no puede entrar la fuerza pública, dominadas por terroristas como en Temucuicui o derechamente bajo control de organizaciones del crimen organizado como en poblaciones y campamentos de nuestras ciudades.

    Por cierto, todo esto acompañado por un desprestigio sistemático al gobierno anterior y a Carabineros, mientras justificaban la violencia y buscaban asociar con ella a manifestaciones de verdad pacíficas; distintas a aquellas que llamaban “pacíficas” y acompañaban con denuncias tronantes de violaciones de derechos humanos mientras lo destruían todo.

    Los mismos que azuzaron esto, son parte de quienes gobiernan. Pues bien, les toca hacerse responsables de revertir lo que contribuyeron a crear. Usar la institucionalidad que demolían; dejar de ser reacios a reprimir con ella la violencia y el crimen.

    Estabilizar y hacer crecer la economía que desestabilizaron y aprender a convivir con empresarios que denostaban. Facilitar la inversión que obstaculizaron. Controlar una inmigración descontrolada y de ingredientes criminales.

    Arrepentirse de lo que han sido, para hacer lo que la nación chilena le exige a todo gobernante: construir paz, orden, convivencia y prosperidad.

    Ojalá lo hagan, tienen un plazo de dos años por delante. Pero es mucho pedir que confiemos en su voluntad y capacidad para lograrlo.

    Es obligación democrática que, en las elecciones próximas, la ciudadanía cese a los responsables de esto y elija otros para dar gobernabilidad a Chile. No podemos resignarnos a extender día tras día condolencias por víctimas que no tenían por qué morir.

    Una a una se van convirtiendo en un pésame colectivo a Chile como nación.

    .

    Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top