Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

“CONVICCIONES DEMOCRÁTICAS DÉBILES”. GDB.Humberto Julio Reyes

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. “CONVICCIONES DEMOCRÁTICAS DÉBILES”. GDB.Humberto Julio Reyes
Columna de Opinión, News
FJDM-C
Abril 22, 2024

                                                         “CONVICCIONES DEMOCRÁTICAS DÉBILES”

                                                                                                      GDB. Humberto Julio Reyes

Recientemente y a raíz del espectáculo ofrecido por la Cámara para elegir a su presidente, un reputado cientista político y sociólogo ha analizado lo sucedido en una de sus habituales columnas, atribuyéndole al Partido Comunista el tener “convicciones democráticas débiles”.

Confieso cierta sorpresa por expresión tan políticamente correcta, toda vez que el autor no es persona aficionada a las medias tintas en sus difundidos comentarios.

Días después, en un programa de televisión vespertino de actualidad política, donde el mismo tema fue motivo de ardua discusión, uno de los participantes hace ver que no existe razón alguna para suponer que la flamante nueva presidente no ejercerá su cargo con apego a todas las normas democráticas, como si su conocida conducta política fuera a cambiar por el sólo hecho de ocupar este importante cargo.

Aclaro, eso sí, que la opinión proviene de un socialista, partido cuyos miembros, aunque ahora también se digan democráticos, pese a históricas diferencias, llegado el momento son fieles aliados, como lo fueron durante la Unidad Popular.

Le pregunto estimado lector:

¿Qué razones podrían mover a una ortodoxa comunista a comportarse en una forma que aleje toda reserva hacia su persona de parte de quienes no lograron impedir que ocupara su elevado cargo, justamente por sus recordadas acciones?

El que ha sido moro viejo no puede ser buen cristiano.

En consecuencia, llegado el momento de asignar “los tiempos” a los proyectos que la Cámara debe analizar y votar, es altamente probable que los temores de la actual oposición se vean confirmados.

¿Y cuáles son los proyectos que actualmente la ciudadanía exige que sean prontamente aprobados?

Todos aquellos de la llamada agenda de seguridad a los cuales comunistas y adláteres se han opuesto contumazmente.

Para otorgar el necesario respaldo a la fuerza pública, frenar la inmigración ilegal, facilitar la expulsión de delincuentes extranjeros, golpear a los terroristas que campean en la macrozona sur, se requiere una mayoría de votos que nunca está asegurada, como lo demostró esta reciente votación.

Para dilatar la discusión, enredar los proyectos, y finalmente votar en contra, siempre habrá alguien dispuesto, en particular cuando partidos votan en bloque, como lo sabe hacer el disciplinado partido comunista, a pesar de sus cacareadas credenciales democráticas, aunque esté integrando el gobierno que tiene como deber ineludible garantizar nuestra seguridad.

Nada nuevo bajo el sol, como dirá cualquiera que se haya informado respecto al gobierno de Gabriel González Videla.

Todo lo que hoy sucede me recuerda a un académico de izquierda que, de tiempo en tiempo, recurre a presentar a este partido como una víctima de una conjura o teoría conspirativa que, siempre habría buscado formas de excluirlo de la vida política, hasta finalmente intentar su exterminio a partir del 11 de septiembre de 1973.

Pero, cuando se recurre a las memorias de quienes incluso compartieron con ellos el gobierno, no cabe más que recordar la teoría de la profecía autocumplida.

Algo parecido sucede en estos tiempos, los comunistas terminan generando lo que después llaman anticomunismo visceral. Tanto va el cántaro a la fuente…

De visceral quizás algo, pero de racional probablemente mucho, así que, en mi caso particular, para evitar ambigüedades, prefiero decir que el PC tiene convicciones antidemocráticas muy fuertes.

21 de abr. de 24

 

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • El verdadero significado de una decisión. Álvaro Briones – El Líbero
  • ¿Muerte digna o muerte indigna?Por Gonzalo Ibáñez S.M. El Líbero
  • Punta Peuco….. los Batallones Olvidados. Cristián Labbé Galilea

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl