Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    “COP 27: Entre el discurso y la acción”

    1. Homepage
    2. RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
    3. “COP 27: Entre el discurso y la acción”
    RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
    FJDM-C
    Diciembre 14, 2022

    “COP 27: Entre el discurso y la acción”

    Finalizó la COP-27, esta vez la sede fue Sharm El Sheikh, Egipto. Las sensaciones que ha dejado esta Conferencia aún no logran convencer a la comunidad internacional. En primer lugar, por la dificultad que hubo para alcanzar los acuerdos, poniendo en riesgo la declaración final de cierre del encuentro. En segundo lugar, la velada reticencia de la Unión Europea frente al grado de cumplimiento de las metas propuestas para las anteriores versiones. En esta oportunidad, las críticas de sus miembros fueron más severas que en anteriores versiones.
    Convengamos que los efectos del cambio climático se están percibiendo de manera más evidente y los datos aportados en conversaciones de alto nivel así lo confirman, aunque para algunos expertos estas conferencias no logran los resultados que requiere la Aldea Global. El fundamento de las críticas se relaciona con la manera de hacer cumplir los tan anhelados acuerdos frente a antecedentes que reflejan que se transita a paso de tortuga.
    Con todo, una pequeña luz de esperanza se asomó en la COP-27. Las últimas movidas en el tablero global hacen presagiar nuevos aires. Por un lado; una renovada conceptualización geopolítica sustentada en un sistema financiero que logre acomodarse a los nuevos estándares del cambio climático; por otro, el greenwashing, el impulso renovable, la descarbonización, y finalmente; otras iniciativas que conciten el cumplimiento de reducir
    en 1,5º C. constituyen una muestra que se transita por buen camino ¿Será suficiente?, habrá que observar su avance.
    El mayor logro ha sido el anuncio de la creación de un fondo para financiar pérdidas y reparar daños causados por efecto del fenómeno ambiental. Las contribuciones provendrán de países desarrollados hacia los más afectados. Aunque la polémica surgió tras la ponencia de los representantes de China quienes sostuvieron que, para algunos países, este aporte debería ser “voluntario”. Transformándose así en una de las piedras de tope que retrasó la declaración final de la Conferencia.
    En resumen, podemos señalar que los esfuerzos por combatir el cambio climático siguen siendo mezquinos, pocas han sido las mejoras a nivel global. Durante este año hemos sido testigos de grandes olas de calor en Europa, sequías en Norteamérica e inusuales inundaciones en Oceanía, una tendencia que se suma a otros hechos climatológicos de los últimos años.
    Considerando el interés que despierta este tipo de iniciativas, como CIEE, nos parece relevante poder
    proporcionar diferentes análisis de lo que fue esta COP-27. Una Conferencia muy diferente a sus antecesoras destacando, esta vez, la urgencia por adoptar medidas menos ambiciosas y más concretas, evitando quedarse en el discurso, tal como lo sostienen las autoridades europeas. El fenómeno del cambio climático debiese combatirse de manera mancomunada, cualquier otra solución individual sería un fracaso del colectivo global.
    CIEE-ANEPE

    Newsletter-N°9-2022

    Las opiniones consideradas en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    DejarComentarios Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Unión Informa (PGU)
    • Destacados del Editor, martes, 22 de julio de 2025 Felipe Ramos Hajna. Editor de Newsletter
    • La espada jamás rendida. Tomás Schlack Casacuberta Capitán de Navío

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top