Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL

    1. Homepage
    2. News
    3. Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL
    News, RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
    FJDM-C
    Junio 21, 2025

                                                                                  CUÁL ES EL VERDADERO EFECTO QUE HAN TENIDO LOS

                                                                                     ATAQUES DE ISRAEL AL PROGRAMA NUCLEAR DE IRÁN

    Vladimir Núñez, Emol 18/06/2025

    Los ataques sin precedentes de Israel contra instalaciones nucleares iraníes encienden las alarmas en Medio Oriente y en la comunidad internacional. Dirigidos a frenar el avance de Teherán hacia la posible construcción de armas atómicas, el operativo impactó sitios estratégicos como Natanz, Fordo e Isfahán, afectando laboratorios, plantas de enriquecimiento y reservas de uranio.

    Los bombardeos sobre instalaciones sensibles en territorio iraní afectan capacidades operativas, pero no logran frenar por completo sus avances nucleares.

    Sin embargo, expertos advierten que por una parte aún se desconoce la magnitud que tendrán estos ataques para el programa nuclear iraní, y que por otro lado, pese al daño infligido, el conocimiento técnico adquirido por Irán no puede ser eliminado con bombas.

    ¿Cuál es el alcance de los daños? El exterior de la planta piloto de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, fue “destruido”, indicó el viernes el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) citando informaciones de las autoridades iraníes.

    Esta agencia de la ONU indicó este martes que nuevos elementos muestran “impactos directos en salas subterráneas”, según una evaluación en base a imágenes satelitales de alta resolución. El sitio de enriquecimiento de Fordo, situado al sur de la capital iraní, también fue atacado pero “no se registraron daños”, según el OIEA.

    En Isfahán, en el centro del país, el ataque alcanzó a cuatro edificios: el laboratorio central de química, una planta de conversión de uranio, la planta de fabricación de combustible para el reactor de investigación de Teherán y una instalación en construcción. Este recinto contiene supuestamente importantes reservas de uranio muy enriquecido.

    ¿Puede ser destruido el programa nuclear? “Israel puede dañar el programa nuclear iraní, pero es poco probable que pueda destruirlo”, señaló a AFP el investigador Ali Vaez, del centro de estudios International Crisis Group.

    El experto explicó que Israel no tiene bombas lo suficientemente potentes como “para destruir las instalaciones fortificadas y blindadas de Natanz y Fordo”, que están enterradas a gran profundidad.

    Para esto se necesitaría “la asistencia militar estadounidense”, confirmó Kelsey Davenport, experta del Arms Control Association, una organización con sede en Estados Unidos. Los conocimientos adquiridos ya por Irán no pueden ser borrados, aunque hayan muerto nueve científicos en los ataques, añadió.

    Otra clave es qué ocurrió con las reservas de uranio enriquecido, una interrogante que por el momento es imposible de responder. Si Irán consigue transferir cantidades importantes de este material hacia instalaciones secretas, “Israel habrá perdido la partida”, destacó Vaez.

    ¿Qué riesgos existen para la población? La agencia nuclear de la ONU no reportó un aumento de los niveles de radiación alrededor de las distintas plantas afectadas. “Hay muy pocos riesgos de que los ataques a las instalaciones de enriquecimiento de uranio provoquen emisiones radiactivas peligrosas”, indicó Davenport. Pero un ataque contra la central nuclear de Bushehr, en el sur del país, sí podría tener “graves consecuencias para la salud y el medio ambiente”, añadió.

    ¿Está Irán cerca de obtener armas nucleares? Tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018 del acuerdo nuclear internacional, Irán se desentendió gradualmente de algunas obligaciones y aceleró el enriquecimiento de uranio muy por encima del límite fijado en el 3,67 %.

    A mediados de mayo, el país disponía de 408,6 kg de uranio enriquecido al 60 %, cerca del 90 % necesario para construir una bomba atómica, según un informe del OIEA consultado por la AFP.

    Irán es el único Estado que no posee armas nucleares que produce este tipo de material, indicó la agencia de la ONU. El último informe del OIEA señaló que “no tiene indicios creíbles de que haya un programa nuclear estructurado” destinado a adquirir armas nucleares, como fue el caso en el pasado. Irán niega tener este objetivo.

    Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

     

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

     

    DejarComentarios Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Por fin las cárceles. Ana María Stuven. El Mercurio
    • Peligro que acecha a la democracia. Adolfo Paúl Latorre
    • El genocidio de “La Vandée”. Fernando Thauby García. CN (R)

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top