Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

EL PORTAZO DEL MINISTERIO PÚBLICO A LOS DOS FISCALES VENEZOLANOS QUE PRETENDÍAN ACCEDER A DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN POR EL CRIMEN DEL TENIENTE (R) OJEDA. Víctor Rivera, Leslie Ayala y Martín Browne

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. EL PORTAZO DEL MINISTERIO PÚBLICO A LOS DOS FISCALES VENEZOLANOS QUE PRETENDÍAN ACCEDER A DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN POR EL CRIMEN DEL TENIENTE (R) OJEDA. Víctor Rivera, Leslie Ayala y Martín Browne
Columna de Opinión, News
FJDM-C
Mayo 29, 2024
                                                                                             
EL PORTONAZO DEL MINISTERIO PÚBLICO A LOS DOS FISCALES VENEZOLANOS QUE PRETENDÍAN ACCEDER A DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN POR EL CRIMEN DEL TENIENTE (R) OJEDA

Víctor Rivera, Leslie Ayala y Martín Browne

La Tercera, 28/05/2024

Los investigadores llegaron al país por expresa instrucción del fiscal general de Venezuela, Tarek Williams. El objetivo era reunirse con el fiscal nacional, Ángel Valencia, y con el investigador del homicidio del exmilitar, Héctor Barros; sin embargo, los persecutores declinaron recibirlos y dejaron radicado todo en el jefe de la UCIEX, un funcionario que solo es administrativo y no cuenta con detalles del caso.

“Me dirijo a usted con la finalidad de hacer de su conocimiento que el Dr. Ángel Fuenmayor, en su carácter de director general contra Delitos Comunes, y el Lic. Álvaro Cabrera, en su carácter de director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela, realizarán una visita a la República de Chile desde el día martes 28 de mayo hasta el día sábado 1 de junio de 2024, con la finalidad de sostener reuniones en materia de cooperación penal internacional con el objetivo de coadyuvar al esclarecimiento del caso del secuestro con homicidio del ciudadano venezolano Ronald Ojeda”.

De esta manera, el viernes 24 de mayo, el fiscal general de Venezuela, Tarek Williams Saab, notificó al fiscal nacional, Ángel Valencia, de la vista de dos de sus fiscales a Chile, y así recabar antecedentes para colaborar en la causa por secuestro con homicidio del teniente (R) Ronald Ojeda, en febrero de este año.

La carta enviada a Valencia activó una serie de dudas en el Ministerio Público y, por lo mismo, se solicitó coordinar todo por correo electrónico.

Pero lo que más sorprendió en el ente persecutor fueron los seis puntos adjuntos en la misiva, pues el fiscal Williams redactó una “propuesta de agenda” para la visita de los fiscales.

En concreto, se pidió una reunión con el fiscal nacional; otra con el fiscal regional, Héctor Barros -quien indaga el caso-; con el abogado Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia Ojeda; con el equipo de policías de la PDI a cargo de la investigación; una cita con los familiares del teniente (R) que están en Chile, y visitar en la cárcel al único detenido por el secuestro.

Además, se pidió conocer en qué están las pesquisas, en base a los antecedentes que existen en el expediente.

Tanto la visita al detenido como conocer los antecedentes que se manejan en el expediente de la causa son escenarios que no gustaron en nada en el Ministerio Público. Reunirse con el único imputado en la causa lo ven prácticamente imposible por razones de seguridad, aunque esa decisión tendría que ser resorte del propio implicado.

El formalizado de 17 años es de nacionalidad venezolana e ingresó irregularmente al país, por lo cual pertenece a los miles de ciudadanos venezolanos que huyeron de su país por el régimen de Maduro.

El otro “imposible” es conocer los detalles que se manejan en la investigación, pues la causa está en estado de reservada, y ni las partes pueden acceder a ella.

Además, comentan fuentes de la indagatoria, lo que se pidió a Venezuela fue ubicar a los sospechosos que habrían huido hacia allá, como también los datos de Ojeda en su país.

Ni Valencia, ni Barros. El fiscal Valencia ya se excusó de no participar por “razones de agenda”, dado un viaje programado con anterioridad a Antofagasta.

El jefe del Ministerio Público indicó que “el fiscal Saab me informó que concurrirían dos funcionarios de la Fiscalía Venezuela y que vendrían con el ánimo de cooperar (…) Con ellos tenemos múltiples lazos, tenemos muchos temas que hablar que van más allá del caso de Ojeda. Nos alegra saber que reiteren su disposición a colaborar y, por su puesto, uno esperaría que eso se traduzca en hechos concretos, pero el hecho de manifestarlo siempre es positivo”.

Con Valencia en Antofagasta, el designado para asumir la reunión fue el jefe de la Unidad Internacional y Extradiciones (UCIEX) de la Fiscalía Nacional, Juan Pablo Glasinovic, quien se reunirá con los persecutores venezolanos el jueves 30 de mayo.

Por su parte, el fiscal Héctor Barros tampoco recibirá a la comitiva, pues no fue notificado de un requerimiento penal internacional, el cual regula este tipo de instancias entre organismos de países distintos, no existiendo así una obligación a reunirse, por lo que todo quedará radicado en la UCIEX.

Los fiscales venezolanos, por ahora, tendrán reuniones solo con autoridades vinculadas a la investigación, y en el gobierno descartan -hasta el cierre de esta edición- la coordinación para algún tipo de cita con los persecutores.

En La Moneda prefieren mirar a las nuevas visitas desde lejos.

Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL
  • Punta Peuco y el Perdón. Jorge Correa Sutil. El Mercurio
  • Qué hacer si se es independiente ante las primarias de izquierda: Efectos de un eventual “voto estratégico” Daniela Toro – EMOL

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl