Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Mayo es también un mes artillero. GDB. (R) Humberto Julio Reyes

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Mayo es también un mes artillero. GDB. (R) Humberto Julio Reyes
Columna de Opinión, News
FJDM-C
Mayo 26, 2025

 

                                                   MAYO ES TAMBIÉN UN MES ARTILLERO

    Humberto Julio Reyes

         Antes que el paciente lector me corrija, aclaro que este título en nada pretende opacar su condición de “Mes del mar”, durante el cual se celebran las glorias navales de Chile, en el aniversario de las gestas de Iquique y Punta Gruesa.

         Por ello postulo que también es un mes artillero y procuraré justificarlo.

         Mañana  (hoy) se conmemora un nuevo aniversario de la decisiva batalla de Tacna en que las fuerzas chilenas, comandadas por el invicto General Manuel Baquedano, derrotaron a los aliados Perú-bolivianos, provocando el término de la participación efectiva de Bolivia en la guerra que ese país declaró.

         También celebra esta fecha nuestro número 1 de Artillería que tiene como nombre “Tacna” y que es heredero de todas las glorias del Arma, desde que los artilleros del reino de Chile cambiaron su cucarda y adoptaron el distintivo patriota, como bien lo consignara Pablo Barrientos en su Historia de la Artillería de Chile (1946). Son 215 años de gloria y tradiciones.

         El 27 de mayo cumplirá otro año de fructífera existencia la Escuela de Artillería, alma matter del Arma, que honra su lema “Pro Patria cum potentia et scientia” a través de 104 años de ininterrumpida actividad profesional.

         Finalmente, también celebra aniversario el Regimiento Tradicional de Artillería “Santa Bárbara”, fundado en 1938, justamente cuando un grupo de oficiales artilleros, dadas las circunstancias del momento, no pudieron participar en las celebraciones del regimiento “Tacna”.

         Olvidadas las diferencias de entonces, hoy “Santa Bárbara” acoge en su seno a todos los oficiales de artillería, preferentemente a quienes ya están en situación de retiro, pero también a los activos, en la reserva y de países amigos.

         Como dice en una de sus estrofas el himno compuesto por el coronel Enrique Gutiérrez Sifón:

         “Con el mismo fervor de otros días

         Juveniles y plenos de sol

         Revivimos la intensa alegría

         De agruparnos en torno al cañón”

         Sin embargo, las conmemoraciones de las glorias navales y de la artillería se entrecruzan, al recordar a quienes, como miembros del Regimiento de Artillería de Marina, sirvieron tanto en tierra como a bordo, en particular a las guarniciones que combatieron en Iquique y Punta Gruesa, alcanzando gloria inmortal.

25 de mayo de 2025

.

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • De la Crítica a la Acción: ¿Qué Puedo Hacer Yo?. Carlos Fica y Jorge Sepúlveda
  • No pido impunidad, solo justicia: Morir en paz no debería ser un privilegio. General (R) Álvaro Guzmán Valenzuela
  • Drogas en las FF.AA. Almirante (R) Miguel A. Vergara Villalobos

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl