Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

OTRO GENERAL DESPUÉS DE LA GUERRA. Humberto Julio Reyes

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. OTRO GENERAL DESPUÉS DE LA GUERRA. Humberto Julio Reyes
Columna de Opinión, News
FJDM-C
Enero 20, 2024

 

                                                OTRO GENERAL DESPUÉS DE LA GUERRA

                                                                                     Humberto Julio Reyes

         Recientemente don Sebastián Piñera concedió una extensa entrevista a un diario de circulación nacional. En ella abordó principalmente dos temas.

Primero se refirió a las decisiones adoptadas a partir del “estallido social”, en terminología periodística, para posteriormente dar su visión crítica del proyecto de constitución que fuera rechazado en diciembre.

Huelga decir que su autoevaluación es bastante positiva, no percibí asomo alguno de autocrítica lo que me lleva a pensar que no siempre “los palos enseñan a gente”.

En cambio, y pese a haber llamado a votar favorablemente el proyecto plebiscitado, ahora nos dice que la buena propuesta era la de los expertos y que los gustitos de los representantes elegidos están en la causa del rechazo.

Nos dice, ahora, que debiera haberse redactado un proyecto ”aprobable”.

Pudo decir: me he convencido finalmente que no era la mejor opción pero, como eso llevaría implícito el reconocimiento de una equivocación, no era probable que lo hiciera.

Por ello exijo una explicación.

Es comprensible que después de la guerra surjan generales, pero pienso que no hay que exagerar.

Los expertos fueron designados por los partidos, lo que me llevó a denunciar anticipadamente “la trampa de los expertos” (30-04-2023). Ruego excusar la autorreferencia.

Los convencionales fueron elegidos en votación libre, secreta e informada y para cumplir un rol. ¿Debieron limitarse a aprobar el texto de los expertos sin mayor discusión?

¿Debieron “bajarse los pantalones” ante la minoría para que el texto resultante fuera “aprobable”?

No estoy de acuerdo, tenía que ser aceptable, justamente por quienes nos veíamos representados por la mayoría.

En estos días se avanza en el largamente discutido proyecto de pensiones.

¿Habría que ceder a la presión del gobierno para que el proyecto sea “aprobable” aunque no se considera aceptable?

La supuesta “concesión” de destinar un 3%, que no es tal ya que sólo un 70% de ese porcentaje iría a las cuentas individuales, se parece mucho a la propuesta de los expertos, no es “ni chicha ni limoná”, ya que sería inaceptable terminar finalmente con un aumento insignificante en las futuras pensiones, pero ya lo creo que sería “aprobable”.

Viniendo de un ex presidente parece curioso que, al final, valga más que se apruebe lo que sea con tal que se apruebe, pero, tratándose de alguien que no se caracteriza por honrar los compromisos adquiridos, sólo habría que tomarlo como algo anecdótico.

19 de ene. de 24

Fuente Imagén: https://www.rfi.fr/es/americas/20101026-la-metedura-de-pata-de-pinera-en-alemania

 

Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional (Unión)
Ver todas las entradas

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Julio. ¿ Que celebran los franceses? Fernando Thauby García. Capitán de Navío Infantería de Marina (r)
  • El papel y los oídos aguantan todo. GDB Fernando Hormazábal Diaz
  • Turbulencia con pilotos no experimen-tados. Patricio Navia. El Líbero

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl