Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

Presencia de la familia del Héroe máximo en el Ejército de Chile.

  1. Homepage
  2. U al dia
  3. Presencia de la familia del Héroe máximo en el Ejército de Chile.
U al dia

Con esta breve monografía su autor pretende compartir el conocimiento de una serie de antecedentes familiares, relativos al Comandante Arturo Prat Chacón, y que dan cuenta de su vinculación al Ejército de Chile en particular y a las Fuerzas Armadas de nuestra Patria, en general. Comenzando por el servicio en el Ejército de su padre, dos hermanos y su hijo, se identifican otros descendientes que han servido hasta nuestros días siguiendo su imborrable huella. A no dudarlo, el austero ejemplo de vida de su padre, inspiró en su vocación de servicio y abnegación al héroe máximo de nuestras glorias navales, así como su propio ejemplo de sacrificio sublime motivó a sus hermanos y descendientes a servir a la Patria.

 

 

Presencia de la familia el Héroe máximo en el Ejército de Chile

Humberto Julio Reyes

Cuántos compatriotas conocen las vinculaciones del máximo representante de las glorias navales chilenas, Comandante Arturo Prat Chacón, con el Ejército? Probablemente muy pocos. Sin embargo, su padre y su hijo, así como dos de sus hermanos sirvieron en el Ejército de Chile, antes, durante y después de la Guerra del Pacífico. Este generalizado desconocimiento, del cual dan fe varias de las biografías del héroe, es comprensible toda vez que la merecida gloria que rodea su figura empequeñece a sus cercanos, en este caso incluso a sus familiares directos. Por ellos es que hemos considerado de interés trasmitir algunos antecedentes relativos a quienes, llevando su misma sangre, han materializado, por así decirlo, la presencia del héroe en la institución hermana. Respecto a su padre, don Agustín Prat Barril, existe constancia en las Órdenes Generales del Ejército, de su servicio en los grados de teniente y capitán, en batallones de infantería cívica1 . En diversas órdenes, entre los años 1833 y 1840, se deja constancia de diversas actuaciones del oficial Prat Barril, hasta la fecha en que dejó de prestar servicios en el Batallón Cívico Nº 3. Sus dos hermanos, Rodolfo y Ricardo, sirvieron como oficiales de Artillería durante la Guerra del Pacífico. Rodolfo, inspirado a no dudarlo por el sublime ejemplo fraterno, se enroló el 5 de junio de 1879 en el Batallón de Artillería de Línea que a la fecha cubría la guarnición de Antofagasta. Nombrado Alférez por su preparación general y cultura, le correspondió participar en la defensa de Antofagasta contra el bombardeo de la escuadra peruana el 29 de agosto del mismo año. Posteriormente, cuando esta unidad pasó a ser Regimiento de Artillería Nº 2, participó en las campañas de Tarapacá, Tacna y Arica y, finalmente, en la de Lima. Al producirse la desmovilización de varias unidades del Ejército de Operaciones, obtuvo su retiro absoluto y regresó a Chile. Se radicó en Valparaíso y se dedicó a actividades comerciales, falleciendo prematuramente a los 48 años de edad. De sus ocho hijos, su hija Adalinda fue madre de Martín Olmedo Prat, quien seguiría también la carrera militar, alcanzando el grado de Coronel, después de una prestigiosa carrera donde destaca su desempeño en la Academia de Guerra del Ejército. También sirvió inicialmente en el Ejército su hermano Félix Olmedo Prat quien, al fundarse la Fuerza Aérea Nacional, pasó a dicha rama, donde también alcanzó el grado de Coronel de Aviación, retirándose en 1948, después de una distinguida carrera que incluyó la dirección de la Escuela de Aviación. En cuanto a la rama naval de la familia, otros dos hijos, Leopoldo y Agustín Prat von Seitz, sirvieron en la Armada, el primero como Aspirante a Ingeniero y el segundo alcanzó el grado de Capitán de Fragata. Un hijo de este último, Hernán Prat Valdés, alcanzó el grado de Capitán de Navío2 . Descendiente directo de Leopoldo Prat von Seitz es el Coronel de Ejército René Saavedra Prat, actualmente en situación de retiro. En cuanto a Ricardo Prat Chacón, bastante más conocido en la Armada, como veremos más adelante, su incorporación al Ejército data del 28 de septiembre de 1880, en calidad de Alférez de la 3ª Brigada Movilizada del Regimiento de Artillería de Valparaíso. En esta unidad le correspondió cubrir guarnición en los fuertes que defendían nuestro primer puerto y, en 1883, ya como capitán, fue destinado a la capital para servir en la Brigada Movilizada de Artillería Nº 2 “Santiago”, quedando agregado a la Inspección General de la Guardia Nacional. Al disolverse esta unidad, obtuvo su retiro absoluto. Posteriormente, en 1885, ingresó a la Gobernación Marítima de Valparaíso, donde sirvió durante 30 años, hasta jubilar como Oficial Mayor en 1925. Tan destacado fue su desempeño durante estos años que, en reconocimiento a sus servicios, el Club del Empleado Civil de la Armada lleva su nombre, recordándolo como su primer presidente (1915). Coincidentemente, el 14 de octubre, en la fecha aniversario de la fundación del Club, la Armada de Chile celebra también el día del Empleado Civil. Finalmente, el hijo del héroe, don Arturo Prat Carvajal, nacido en 1878, egresó como Alférez de Caballería el 15 de septiembre de 1898 y fue destinado al Regimiento Cazadores, periodo en que coincidió con el inicio de la carrera militar del futuro General y dos veces Presidente de Chile, don Carlos Ibáñez del Campo. Sirvió en el Ejército 4 años, 4 meses y 11 días, alcanzando el grado de teniente. Posteriormente, entre 1916 y 1931, fue diputado y Ministro de Hacienda.

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

  • DESNACIONALIZAR PARA AVANZAR

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl