Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Presentamos una selección de cartas al Director enviadas por nuestro Director Adolfo Paúl Latorre a diversos medios de prensa sobre política

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Presentamos una selección de cartas al Director enviadas por nuestro Director Adolfo Paúl Latorre a diversos medios de prensa sobre política
Columna de Opinión
admin
Enero 2, 2022
Presentamos una selección de cartas al Director enviadas por nuestro Director Adolfo Paúl Latorre a diversos medios de prensa sobre política, derecho y temas varios a contar del 23 de abril de 2018
Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión.
Hemos querido presentar las cartas que nuestro Director Adolfo Paúl Latorre, en forma periódica y constante ha enviado a los medios de comunicación, en los cuales con su mirada y conocimientos legales, hace una defensa del Chile que queremos y también una fuerte defensa a muchas de las in justicias que afectan a nuestros camaradas privados de libertad.

La totalidad de las cartas se pueden leer en el adjunto al final de esta página

 

Luis Guastavino

«Por primera vez en 30 años un importante miembro de la coalición de Salvador Allende, la Unidad Popular, realiza un “mea culpa” inequívoco y contundente.

En una entrevista hoy en El Mercurio, Luis Guastavino, el ex diputado comunista (tres períodos) y hoy Intendente de Valparaíso (designado por el presidente Lagos), hace tres afirmaciones notables.

1. Confiesa que el objetivo de la UP era establecer un gobierno totalitario: “En la Unidad Popular se postulaba honestamente el socialismo donde no iba a haber sino una educación, una televisión, un diario, una filosofía, partido único, todo lo que ocurría en el socialismo real”. Y añade que lo anterior era así “aunque fuera con vino tinto y empanadas, como decíamos para darle una peculiaridad distinta”.

2. Reconoce su responsabilidad personal: “Yo instigué, yo hacía discursos incendiarios, yo levantaba a la gente, organizaba juntas de vecinos, sindicatos, poblaciones, estudiantes para la consecución de ese logro… Se polarizó la sociedad a través del discurso”.

3. Admite la inevitabilidad de la intervención militar: “La política que nosotros llevamos en los tiempos finales… Iba inevitablemente a un choque que tenía que producir efectos tremendos… Era inevitable la interrupción del proceso. Esa realidad no podía continuar”. La entrevista Guastavino es un avance en el proceso de establecer la verdad y construir una historia común, y sobre todo, ayuda a sacar las lecciones correctas para el futuro».

“El mea culpa de Guastavino”, en Economía y Sociedad on line, Santiago, 3 de agosto de 2003, transcrito en www.josepinera.com.

Enviada a varios diarios el 29 de diciembre de 2021

 

Adjunto Tamaño
-Cartas al Director a contar 23 abril 2018 ACTUALIZADA 29 diciembre 2021.pdf 3.44 MB

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • El verdadero significado de una decisión. Álvaro Briones – El Líbero
  • ¿Muerte digna o muerte indigna?Por Gonzalo Ibáñez S.M. El Líbero
  • Punta Peuco….. los Batallones Olvidados. Cristián Labbé Galilea

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl