Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Radiografía a las 18 fundaciones que están bajo la lupa de Justicia

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Radiografía a las 18 fundaciones que están bajo la lupa de Justicia
Columna de Opinión, News

Radiografía a las 18 fundaciones que están bajo la lupa de Justicia

Son 18 las ONG que el ministerio liderado por Luis Cordero está investigando. Entre las organizaciones que están bajo “fiscalización vigente” se cuenta a Democracia Viva, ProCultura, Urbanismo Social, Arquiduc, Enlace Urbano, Fibra, entre otras. De acreditarse una irregularidad en su constitución, arriesgan su total disolución.
Cinco días después de que estallara el caso de Democracia Viva, el Ministerio de Justicia tomó la decisión de revisar en detalle a la ONG representada legalmente por Daniel Andrade, la expareja de la diputada Catalina Pérez (RD).
Fue el 22 de junio que se inició una investigación respecto de la personalidad jurídica de la fundación que se adjudicó más de $ 426 millones para ejecutar obras de reparación en campamentos en Antofagasta, luego de firmar un convenio con la Seremi de Vivienda la región, encabezada entonces por el titular del servicio y amigo de Andrade y Pérez, el también entonces RD Carlos Contreras.
“La libertad, la modalidad de transferencia generan incentivos inadecuados. Eso es abuso de personalidad jurídica”, dijo el domingo en Mesa Central, el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien anunció que no sólo Democracia Viva estaba siendo investigada, sino que también otras 17 fundaciones. El objetivo es revisar si prestan los servicios que declararon realizar al momento de constituirse como organizaciones sin fines de lucro.
“A propósito de abuso de personalidad jurídica, estar utilizando la personalidad jurídica que le dio el Estado, aún en un sistema flexible, es parte de lo que está estudiando el Ministerio de Justicia en, al menos, 18 casos”, dijo Cordero. Es este ministerio el encargado de fiscalizar a este tipo de organizaciones y a quienes, incluso, puede quitar su personalidad jurídica.
La Tercera accedió al listado de las fundaciones que están bajo la lupa donde destacan Democracia Viva, ProCultura, Urbanismo Social, y otras que ya están siendo indagadas por el Ministerio Público en cada una de las nueve causas que se tramitan en sede penal.
Con Democracia Viva a la cabeza
La primera ONG que forma parte del listado de las indagadas por la cartera que dirige el ministro Cordero es Democracia Viva, fundación que dio inicio a los cuestionamientos en el denominado caso “líos de platas”. Todo partió en junio pasado luego de que un medio regional diera a conocer los millonarios convenios que firmó por trato directo el seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, y la organización liderada por su entonces compañero de militancia, Daniel Andrade.
La denuncia contra aquella fundación se fundamentaba en que Democracia Viva recibió tres convenios que sumaban $ 426 millones para realizar mejoras en campamentos de Antofagasta. Contreras, además de ser militante RD, también había sido previamente jefe de gabinete de Pérez. El caso marcó el inicio de una polémica que, hasta ahora, no tiene fin.
“No hay consideraciones adicionales”: Democracia Viva tiene 30 días para restituir dineros
De ahí en más se sumaron más fiscalizaciones. Por ejemplo, a la Asociación Campamento de Ideas, la cual desde el 2021 ha recibido transferencias directas por parte del Estado por más de $ 1.601 millones.
El presidente y socio fundador es Ernesto Espinoza Illanes, que fue cuestionado por la adhesión a la campaña del actual gobierno, lo que quedó registrado en sus redes sociales.

 

Cinco días después de que estallara el caso de Democracia Viva, el Ministerio de Justicia tomó la decisión de revisar en detalle a la ONG representada legalmente por Daniel Andrade, la expareja de la diputada Catalina Pérez (RD).
Fue el 22 de junio que se inició una investigación respecto de la personalidad jurídica de la fundación que se adjudicó más de $ 426 millones para ejecutar obras de reparación en campamentos en Antofagasta, luego de firmar un convenio con la Seremi de Vivienda la región, encabezada entonces por el titular del servicio y amigo de Andrade y Pérez, el también entonces RD Carlos Contreras.
Gobierno endurece tono contra fundaciones: Cordero admite “corrupción” e investiga “abusos” de 18 entidades
“La libertad, la modalidad de transferencia generan incentivos inadecuados. Eso es abuso de personalidad jurídica”, dijo el domingo en Mesa Central, el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien anunció que no sólo Democracia Viva estaba siendo investigada, sino que también otras 17 fundaciones. El objetivo es revisar si prestan los servicios que declararon realizar al momento de constituirse como organizaciones sin fines de lucro.
“A propósito de abuso de personalidad jurídica, estar utilizando la personalidad jurídica que le dio el Estado, aún en un sistema flexible, es parte de lo que está estudiando el Ministerio de Justicia en, al menos, 18 casos”, dijo Cordero. Es este ministerio el encargado de fiscalizar a este tipo de organizaciones y a quienes, incluso, puede quitar su personalidad jurídica.
La Tercera accedió al listado de las fundaciones que están bajo la lupa donde destacan Democracia Viva, ProCultura, Urbanismo Social, y otras que ya están siendo indagadas por el Ministerio Público en cada una de las nueve causas que se tramitan en sede penal.
Radiografía a las 18 fundaciones que están bajo la lupa de Justicia. En la imagen, el ministro de Justicia, Luis Cordero.
Con Democracia Viva a la cabeza

La primera ONG que forma parte del listado de las indagadas por la cartera que dirige el ministro Cordero es Democracia Viva, fundación que dio inicio a los cuestionamientos en el denominado caso “líos de platas”. Todo partió en junio pasado luego de que un medio regional diera a conocer los millonarios convenios que firmó por trato directo el seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, y la organización liderada por su entonces compañero de militancia, Daniel Andrade.

La denuncia contra aquella fundación se fundamentaba en que Democracia Viva recibió tres convenios que sumaban $ 426 millones para realizar mejoras en campamentos de Antofagasta. Contreras, además de ser militante RD, también había sido previamente jefe de gabinete de Pérez. El caso marcó el inicio de una polémica que, hasta ahora, no tiene fin.

“No hay consideraciones adicionales”: Democracia Viva tiene 30 días para restituir dineros

De ahí en más se sumaron más fiscalizaciones. Por ejemplo, a la Asociación Campamento de Ideas, la cual desde el 2021 ha recibido transferencias directas por parte del Estado por más de $ 1.601 millones.

El presidente y socio fundador es Ernesto Espinoza Illanes, que fue cuestionado por la adhesión a la campaña del actual gobierno, lo que quedó registrado en sus redes sociales.

La Fundación Cultural Tomarte es otra de las organizaciones cuestionadas en el marco del caso lío de platas. Esto luego de que concretara una serie de convenios con la seremi del Minvu en el marco del programa de Asentamientos Precarios, por lo cual recibió $ 456 millones.

Cifra similar obtuvo la Fundación de Educación, Arte y Cultura Movimiento Fibra, que recibió $ 430 millones el 2022 de parte del Serviu de Antofagasta.

La organización es dirigida por su socia fundadora, Mery Ortiz Donoso, quien -según se denunció- tiene lazos con el gobierno y apoyó la candidatura del actual Presidente.

Ver reportaje completo en:

https://www.latercera.com/nacional/noticia/radiografia-a-las-18-fundaciones-que-estan-bajo-la-lupa-de-justicia/E4ON2RTBOVF4LNZTUL7BIETZXE/

Un aporte de nuestro Socio y ex Director  Raúl Godoy Casas Cordero

Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en retiro de la Defensa Nacional

 

 

 

 

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • TC resolverá si norma que le permitió al CNTV sancionar a Canal 13 por exhibir en noticiero entrevista a adultos de nacionalidad haitiana que vivían en un cité sin ocultar su rostro,

    GANAR POR SECRETARÍA II

  • Imagen que contiene Calendario Descripción generada automáticamente

    DE NUEVO EL ABORTO

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Un hombre con una maleta en el suelo Descripción generada automáticamente con confianza media

    BORIC EN LA ONU: ACIERTOS Y OMISIONES

  • Insólita respuesta del Juez Barraza: protección de testigos amenaza el derecho al debido proceso

    INSÓLITA RESPUESTA DEL JUEZ BARRAZA: PROTECCIÓN DE TESTIGOS AMENAZA EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO

  • Foto montaje de un hombre con barba y bigote Descripción generada automáticamente con confianza baja

    MATTHEI V/S KAST: CÓMO EL PROCESO CONSTITUYENTE SE TRANSFORMÓ EN EL PRIMER ROUND

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl