Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

REGLAS DEL USO DE LA FUERZA. René Norambuena Véliz

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. REGLAS DEL USO DE LA FUERZA. René Norambuena Véliz
Columna de Opinión, News
FJDM-C
Marzo 7, 2024

                                                                             Reglas del uso de la fuerza

En un tema   delicado   debido a la desatada violencia y delincuencia en nuestro país. La indicación anunciada que pretende normar el “uso de la fuerza ” por miembros de las FFAA, necesita de normas basadas en la realidad de Chile.

Las acciones criminales que se ven a diario son hechos muy rápidos y sorpresivos donde las etapas propuestas del RUF.  cómo, “la presencia, técnicas de comunicación, reducción física de la movilidad, uso de la fuerza física y de armamento menos letal  y finalmente el uso de la fuerza potencialmente letal como medida extrema cuando resulten insuficientes las medidas anteriores”, creo que son etapas para una protesta, pero no para los actos que ven a diario con asesinatos y  baleos desde  vehículos  a altas velocidades, asaltos y  asesinatos  con  encapuchados como protagonistas, lo que  haría  imposible para las fuerzas militares y de orden cumplir con las etapas propuestas  y con las “especificaciones de uso diferenciado de la fuerza”  que se contempla, me refiero a distinguir  si el atacante es niño, niña o adolescente, mujer, tener diversidad sexual, discapacidad, ser migrante, indígena o adulto mayor.

O sea si hay un enfrentamiento con resultado de muerte y no se pudo cumplir con la indicación por la rapidez del hecho, el uniformado se ira a la cárcel y si el delincuente o criminal que ataca con armamento de alto calibre pertenece a algunos de los que figuran en el diferenciado, tendría que quedar libre de inmediato para cumplir lo dispuesto en la indicación ??.

Todo insólito

Rene Norambuena Veliz

Imagen:#PatriotasPorChile en X

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de  Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

Ver todos los Artículos

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Drogas en las FF.AA. Almirante (R) Miguel A. Vergara Villalobos
  • Un día como hoy, con profundo dolor O’Higgins se despide de Chile
  • Julio. ¿ Que celebran los franceses? Fernando Thauby García. Capitán de Navío Infantería de Marina (r)

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl