Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

TOLERANCIA. Antonio Yakcich Furche

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. TOLERANCIA. Antonio Yakcich Furche
Columna de Opinión, News
FJDM-C
Noviembre 5, 2023

 

                                                                                          TOLERANCIA

 

Autor: Antonio Yakcich Furche.

Historiador.

 

         La tolerancia se define como el respeto a las ideas, creencias o práctica de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

         Constituye en sí misma un elemento fundamental, no solo en las relaciones humanas, sino que también entre los estados, como se refleja en la Carta de las Naciones Unidas, especialmente necesaria en los tiempos actuales, donde el extremismo y el radicalismo se encuentran desgraciadamente más violentos y vigentes que nunca.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, cuya abreviatura es UNESCO, reconoció en 1995 en la declaración de principios sobre la tolerancia, que ésta no solo es un deber moral, sino que también es un requerimiento político y legal para los individuos, los grupos y los estados.

Pese al paso de los tiempos y el avance de la civilización humana, la intolerancia nos golpea a diario con brutal realismo, desde lo internacional a lo nacional.

Baste para el primer caso recordar lo que ocurrió y continúa sucediendo en Medio Oriente, donde el grado de intolerancia a llegado a niveles brutales e inimaginables.

Con amargura incontenible vemos que los efectos del enfrentamiento afectan no solo a quienes empuñan las armas, sino que además a civiles, incluyendo dolorosamente a niños.

Pero dicha intolerancia no solo recae en países u organizaciones, ya los seres humanos en forma individual cada vez con mayor frecuencia lo demuestran.

Los asesinatos grupales perpetrados por tiradores aislados, como lo hemos visto por la televisión en el norte de nuestro continente, son reiterativos, mientras que en lo interno, vemos en nuestro país como se repiten asesinatos que a modo de ajusticiamiento, demuestran la intolerancia de grupos rivales.

Si bien esos son los ejemplos más crudos y perceptibles, hay infinidad de hechos que se relacionan con la intolerancia, en los más variados tópicos, los que no implicando la pérdida de la vida, afectan a personas y grupos dentro de nuestra sociedad, algo que podemos ver y comprobar a diario.

Lo descrito previamente es, como es lógico, solo parte del tema, por lo que faltando mucho por mencionar y analizar, creo que el siguiente concepto propiciado por Naciones Unidas no debiera ser olvidado; la tolerancia no es ni indulgencia, ni indiferencia, es simple y sencillamente respeto.

¿Cómo luchar contra ella?, pues simplemente partiendo por imponerla a sí mismo, para que sea parte de nuestra vida diaria.

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

 

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL
  • Punta Peuco y el Perdón. Jorge Correa Sutil. El Mercurio
  • Qué hacer si se es independiente ante las primarias de izquierda: Efectos de un eventual “voto estratégico” Daniela Toro – EMOL

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl