Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

Un falso dilema por Humberto Julio Reyes

  1. Homepage
  2. RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
  3. Un falso dilema por Humberto Julio Reyes
RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD

UN FALSO DILEMA por Humberto Julio Reyes

 

Leo en un diario electrónico de mi preferencia una noticia titulada “El dilema de la Cancillería”.

Se refiere a que aún nuestro gobierno no se decide a apoyar la candidatura a la Corte Internacional de Justicia de La Haya de un jurista chileno de reconocido prestigio mientras Argentina ya ha presentado como candidato a un compatriota que en su momento defendió la demanda boliviana ante la misma Corte.

Ello a pesar del público llamado de diversos excancilleres.

Más de alguien podrá argumentar que estas postulaciones deben ser estudiadas sin precipitación ya que requieren de apoyos que habrá que negociar, esencia de la diplomacia, así que no habría por qué inquietarse.

Sí, salvo que el titular alude a un dilema, por definición un problema que ofrece dos soluciones u opciones sin que ninguna sea claramente aceptable o preferible.

¿Es así o se trata simplemente de un error de parte de quien redactó el titular?

Si aceptamos que la dilación obedece a que efectivamente existe dicho dilema asumiríamos que las autoridades actualmente responsables de formular y ejecutar nuestra política exterior serían incapaces de tomar una decisión acorde con nuestro interés nacional, algo extremadamente grave.

No se requiere en absoluto ser experto en relaciones internacionales o conocer profundamente la historia reciente de nuestras relaciones vecinales para concluir que aquí no cabe mayor análisis ya que están prístinamente claras las ventajas de proponer la candidatura nacional frente al apoyo que pudieren haber solicitado nuestros vecinos para su propio candidato.

Como en el pedir no hay engaño lo último no puede descartarse, como tampoco que ya se hubiera negociado algún apoyo recíproco en otra área de interés de nuestra Cancillería, como una candidatura al Consejo de Derechos Humanos por ejemplo, temática por la que habitualmente se expresa un interés casi obsesivo de parte de nuestras autoridades.

¿Y el interés nacional?

Como parece ausente en el análisis quisiera que se tratara simplemente del uso inapropiado del término y que no existiría tal dilema.

Pienso que existen dos carteras donde necesariamente sus titulares deben descollar por su patriotismo a toda prueba, Relaciones Exteriores y Defensa.

Dicho patriotismo no requiere de discursos ni expresiones grandilocuentes sino de un trabajo constante y callado donde nunca se pierda de vista el interés nacional, cualquiera sea la materia sobre la que haya que pronunciarse.

Por su parte los internacionalistas tienen mucho campo donde aplicar sus teorías, un frondoso Establishment de organizaciones internacionales y de facultades universitarias e institutos para empezar, en lugar de improvisar innovando en políticas de estado largamente consensuadas y, de paso, prescindir de la opinión de los profesionales de larga experiencia en ambas áreas tan íntimamente relacionadas.

Así que, al menos para mí, sea por forma o por fondo, tal dilema no existe.

28 de jul. de 22

Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en retiro de la Defensa Nacional

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Reunión de Directorio

  • Cuaderno 15 Semana del 13 al 19 de Marzo 2023

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Reunión de Directorio

  • Cuaderno 15 Semana del 13 al 19 de Marzo 2023

  • EXPERIMENTOS INFORMATIVOS

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl