Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

UN VALIOSO TESTIMONIO EN DOS PALABRAS

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. UN VALIOSO TESTIMONIO EN DOS PALABRAS
Columna de Opinión, News

 

UN VALIOSO TESTIMONIO EN DOS PALABRAS.

Humberto Julio Reyes

Esta columna no está destinada a quienes vivieron los 1000 días de la Unidad Popular que hoy se intentan glorificar o, al menos, no recordar.
Un buen amigo me ha facilitado las memorias de don Gabriel González Videla, sí, aquel gobernante que promovió y aplicó la bien llamada “Ley de Defensa Permanente de la Democracia”, la “Ley Maldita” para sus detractores.
Inicia sus memorias el expresidente de la república con un prólogo titulado “Dos palabras”
que reproduciré íntegramente por su valor testimonial para aquellos que podrían seguir pensando que Allende era un demócrata o que, simplemente, tuvieron la suerte de no haber vivido esos 1000 días de triste recuerdo para nuestra Patria.
“Para poder juzgar con rectitud los aciertos y errores de un Gobernante, como sería mi caso, es necesario ponderar, con una visión de conjunto, el mayor número de antecedentes geográficos, raciales, éticos, psicológicos y educacionales que influyeron en él, como asimismo el medio social y familiar que modeló su juventud. Además, no sólo se deben recordar las acciones positivas, sino también las actuaciones negativas o equivocadas, considerando las limitaciones de todo Jefe de Estado que vive el permanente drama entre la teoría y la realidad, entre lo ideal y lo posible.
Con el propósito de cooperar a este juicio de la Historia, he comenzado, hoy jueves 2 de noviembre de 1972, a redactar estas Memorias. Tengo a la fecha setenta y cuatro años de edad, y han pasado exactamente veinte años desde que dejé el Gobierno.
El comunismo internacional nuevamente se ha adueñado de mi Patria y tiene a mi país al borde de la guerra civil. Escribo en el momento culminante en que los chilenos, cansados de tanta persecución, despojo y despotismo, se rebelan decididos en un paro nacional sin precedentes.

Han transcurrido casi tres años desde que comencé a escribir estas Memorias, que en esta fecha, 17 de agosto de 1975, doy término.
En este lapso se han producido acontecimientos de gran trascendencia histórica para el futuro de Chile.
El Gobierno marxista del Presidente Allende fue derrocado merced a la patriótica intervención de las Fuerzas Armadas, como se relata en estas páginas.”
El doble espacio entre el inicio de este prólogo y su término no es un error, asumo que la intención es marcar el tiempo transcurrido.
Nada me cabe agregar, por el momento.

19 de jul. de 23

Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en retiro de la Defensa Nacional

Nota del Editor: El General de Brigada (R) Humberto Julio Reyes, es Past Presidente de la Unión

 

 

 

 

 

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • TC resolverá si norma que le permitió al CNTV sancionar a Canal 13 por exhibir en noticiero entrevista a adultos de nacionalidad haitiana que vivían en un cité sin ocultar su rostro,

    GANAR POR SECRETARÍA II

  • Imagen que contiene Calendario Descripción generada automáticamente

    DE NUEVO EL ABORTO

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Un hombre con una maleta en el suelo Descripción generada automáticamente con confianza media

    BORIC EN LA ONU: ACIERTOS Y OMISIONES

  • Insólita respuesta del Juez Barraza: protección de testigos amenaza el derecho al debido proceso

    INSÓLITA RESPUESTA DEL JUEZ BARRAZA: PROTECCIÓN DE TESTIGOS AMENAZA EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO

  • Foto montaje de un hombre con barba y bigote Descripción generada automáticamente con confianza baja

    MATTHEI V/S KAST: CÓMO EL PROCESO CONSTITUYENTE SE TRANSFORMÓ EN EL PRIMER ROUND

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl