U al dia

POLÍTICOS CREATIVOS

DA PENA VER AL CONGRESO CHILENO PREOCUPADO DE ESTAS COSAS; PERO TODO TIENE SU TIEMPO. ENTRE LOS TRES PODERES DEL ESTADO MÁS LA PRENSA ESTÁN ESTIRANDO DEMASIADO EL ELÁSTICO, SIN PRUDENCIA, SIN PENSAR EN CHILE Y LLEVANDO A LA SOCIEDAD A UNA POLARIZACIÓN DEL TODO INCONVENIENTE.
ESTO YO LO VEÍA VENIR.    COMO AL CONGRESO LE SOBRA TIEMPO SE DEDICA A REDACTAR LEYES ABSURDAS QUE NO TIENEN NINGUNA IMPORTANCIA, EN LUGAR DE LEGISLAR EN AQUELLOS ASPECTOS URGENTES QUE SÍ TIENEN INTERÉS PARA LA MARCHA DEL PAÍS.
     COMO LOS CHILENOS SOMOS POCO CREATIVOS, COPIAMOS; COPIAMOS LO QUE NO SIRVE Y ADEMÁS LO HACEMOS MAL. ¿QUE HEMOS COPIADO AHORA?, LO MISMO QUE HA HECHO ESPAÑA CON UN GOBIERNO SOCIALISTA Y EN ARGENTINA TAMBIÉN CON OTRO GOBIERNO DE IZQUIERDA: BORRAR TODO VESTIGIO O RECUERDO DEL GOBIERNO MILITAR, ESTA VEZ EN LA PERSONA DE SUS MIEMBROS, REPRESENTADOS POR FOTOGRAFÍAS, ESTATUAS O MONUMENTOS, CON EL PROPOSITO –SEGÚN CONSTA EN LOS CONSIDERANDOS- DE LA LUCHA POR LA VERDAD, EL PERDÓN, LA RECONCILIACIÓN, LA JUSTICIA Y LA PROMOCIÓN DE VALORES DEMOCRATICOS.
       SE BASA EN EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA EN RELACIÓN AL CASO PRATS, EL QUE EN SÍNTESIS DICE QUE EL GOBIERNO MILITAR COMANDADO POR EL SR.GENERAL DN. AUGUSTO PINOCHET UGARTE, CREÓ UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA DESTINADA A MATAR, TORTURAR Y COMETER LAS MÁS GRAVES VIOLACIONES A LOS DD.HH;     LO QUE ES ABSOLUTAMENTE FALSO. TODOS SABEMOS COMO FUNCIONA LA JUSTICIA EN CHILE:   ANCHA PARA LOS SUBVERSIVOS Y TERRORISTAS DE IZQUIERDA Y ANGOSTA PARA LOS MIEMBROS DE LAS FFAA Y DE ORDEN QUE DEBIERON INTERVENIR Y COMBATIR POR LA SUPERVIVENCIA REPUBLICANA DE CHILE, AMENAZADA INMINENTEMENTE POR EL REGIMEN MARXISTA DE LA UNIDAD POPULAR . ESO NO PUEDEN NEGARLO,   LOS EJEMPLOS SOBRAN.
       UDS SEÑORES POLITICOS DE IZQUIERDA HABLAN DE LOS DERECHOS HUMANOS; SIN EMBARGO NADA HACEN POR EVITAR LA VIOLACIÓN DIARIA A ESTOS DERECHOS POR LA APLICACIÓN TORCIDA DE LA LEY PARA PROCESAR Y CONDENAR A NUESTROS SOLDADOS QUE NOS SALVARON DEL YUGO TOTALITARIO MARXISTA, RESPONSABLE DE MILLONES DE MUERTOS EN TODAS PARTES DEL MUNDO DONDE ASALTÓ EL PODER. ¿QUIÉN SE PREOCUPÓ DE LOS DD.HH. DURANTE EL GOBIERNO DE ALLENDE, EN QUE SE HABÍA ESTABLECIDO EL TERRORISMO , EL SAQUEO A LA PROPIEDAD PRIVADA , EL CAPTURA DE LA SOCIEDAD POR EL CONTROL POLÍTICO DE LOS ALIMENTOS Y NECESIDADES BÁSICAS , LA QUIEBRA ECONÓMICA FORZADA DEL PAIS …. ¿ESO NO ERA ATROPELLO A LOS DD.HH?
         ESE GOBIERNO FUE TAN MALO QUE UDS. SRES. HEREDEROS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS LE SOLICITARON LA RENUNCIA E IMPLÍCITAMENTE REQUIRIERON LA INTERVENCIÓN DE LAS FF.AA.
         UDS. SRES. HEREDEROS DE LA CORTE SUPREMA ¿SE HAN OLVIDADO QUE TAMBIÉN PIDIERON LA RENUNCIA DEL SOCIALISTA ALLENDE, UN HOMBRE QUE TENÍA UNA VERDADERA GUARDIA PRETORIANA A SU SERVICIO AL MARGEN DE LOS ORGANISMOS POLICIALES Y QUE NO RESPETABA LOS FALLOS JUDICIALES QUE SE OPUSIERAN A SUS FINES REVOLUCIONARIOS DE ESTABLECER UN ESTADO SOCIALISTA TOTALITARIO MARXISTA?   ¿ESO NO ES VIOLACIÓN A LOS DD.HH DE TODA UNA SOCIEDAD CAUTIVA?
            ES QUE UDS SEÑORES. DEL CONGRESO Y DE LA CORTE SUPREMA PARECEN NO TENER MEMORIA PORQUE NO LES CONVIENE, PERO DE UNA COSA ESTOY CIERTO: ¡NO TIENEN TRADICIÓN INSTITUCIONAL DE MORALIDAD PÚBLICA!
¿QUIÉN SE PREOCUPÓ DE MIS DD.HH. CUANDO UNOS RUFIANES MENTALES ME AMENAZABAN POR TELÉFONO? SITUACIÓN QUE YO SÓLO RESOLVÍ DEFINITIVAMENTE SIN LA AYUDA DE NADIE, SIN MOLESTAR NI DAÑAR A PERSONA ALGUNA, CONSIDERANDO QUE LAS POLICIAS ESTABAN INHIBIDAS PARA ACTUAR, TAL COMO OCURRE HOY CON CARABINEROS.
¿QUIÉN SE PREOCUPÓ DE LOS DD.HH Y JURIDICOS DE NUESTROS SOLDADOS AL DEJARSE DE APLICAR LA LEY DE AMNISTÍA O DE AUTO-AMNISTÍA COMO UDS. LA LLAMAN, CUANDO SABEN PERFECTAMENTE QUE SE APLICÓ A TODO EL MUNDO POR IGUAL, SIENDO LOS MÁS FAVORECIDOS LOS SUBVERSIVOS Y TERRORISTAS.     PERO EL SR. AYLWIN LE ENVIÓ UNA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA Y LE DICE:   LA LEY SE APLICA DESPUÉS DE INVESTIGAR Y, LA CORTE, CON FALTA DE CORAJE Y MUCHO OPORTUNISMO POLITICO, LE RESPONDE: AMÉN.   EN ESA OPORTUNIDAD NO LE RECORDÓ AL SR. PRESIDENTE QUE EL PODER JUDICIAL ERA INDEPENDIENTE EN SUS DECISIONES, COMO LO HIZO RECIENTEMENTE PROTESTANDO CORPORATIVAMENTE ANTE LA INTERVENCION DEL MINISTRO DE JUSTICIA ANTE LA ACTITUD ADOPTADA POR LOS JUECES DE GARANTIA.
       EL PROYECTO DE LEY EN CUESTIÓN ES UNA PROVOCACIÓN INSENSATA HACIA LAS FF.AA Y DE ORDEN.   LA REACCION GENERAL SERÁ ESCASA- CONSIDERANDO EL RECAMBIO GENERACIONAL Y LA GRAN HIPOCRESÍA QUE REINA EN NUESTRA SOCIEDAD, PERO NO FALTARAN LOS GRUPOS EXTREMISTAS EMPUJADOS POR EL PARTIDO COMUNISTA Y LA IZQUIERDA RADICALIZADA QUE SALDRAN A LA CALLE A COMETER SUS TROPELIAS Y CREAR UN CLIMA DE PROTESTA E INESTABILIDAD. TAMBIÉN AFECTARÁ DE UNA U OTRA MANERA LA MORAL Y EL ÁNIMO DE SERVICIO LAS INSTITUCIONES MILITARES. ¿UDS. CREEN POR VENTURA QUE ESTO AYUDA A LA RECONCILIACIÓN?   ¡TODO LO CONTRARIO!    MANTENDRÁ A LA SOCIEDAD EN TENSIÓN, QUE ES LA ESPECIALIDAD DE LA IZQUIERDA.   ¡NI PERDÓN NI OLVIDO! ESA ES LA CONSIGNA.   MÁS ODIO Y RESENTIMIENTO.    Y NO TERMINARÁ HASTA EL DÍA EN QUE NUESTRA GENERACIÓN ESTÉ TODA MUERTA.
SU PROPÓSITO ES CLARO Y MUY IRRESPONSABLE, PUES APUNTA A ESTIGMATIZAR Y DESMORALIZAR A LAS FFAA, LO QUE ES MUY GRAVE PUES AFECTA AL PRINCIPAL INSTRUMENTO DISUASIVO DE LA NACIÓN Y A LA SEGURIDAD EXTERIOR DEL PAÍS.    RESULTA DIFÍCIL ENTENDER QUE PASIONES DE REVANCHA Y ODIOSIDAD TALES, PUEDAN PERPETUARSE POR TANTOS AÑOS EN LEGISLADORES DE LA REPÚBLICA Y MOVERLOS A PASAR POR SOBRE TODO INTERÉS NACIONAL TRAS SUS SINIESTROS DESIGNIOS.
DA PENA VER AL CONGRESO CHILENO PREOCUPADO DE ESTAS COSAS; PERO TODO TIENE SU TIEMPO.   ENTRE LOS TRES PODERES DEL ESTADO MÁS LA PRENSA ESTÁN ESTIRANDO DEMASIADO EL ELÁSTICO, SIN PRUDENCIA, SIN PENSAR EN CHILE Y LLEVANDO A LA SOCIEDAD A UNA POLARIZACIÓN DEL TODO INCONVENIENTE.
YO NO CUMPLIRÍA ESA LEY.   SE TRATA DE DEFENDER VALORES Y BIENES SUPERIORES.   ASÍ LO HICIMOS EN 1973 CUANDO LA EXISTENCIA DE LA PATRIA ESTUVO AMENAZADA. CON LAS FF.AA Y DE ORDEN NO SE JUEGA.
FINALMENTE SERÁ INTERESANTE VER COMO VOTARÁN ESTE PROYECTO LOS DE CENTRO-DERECHA, ESPECIALMENTE AQUELLOS QUE OCUPARON PUESTOS EN EL GOBIERNO MILITAR.
                                                               FERNANDO NAVAJAS I.
                                                                   VICEALMIRANTE
 ” Las opiniones expresadas en esta página son de responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de UNOFAR”
U al dia

¿Es Chile un Estado-Nación? Asamblea anual UNOFAR V Región, 04 de noviembre de 2011.

Da pena y horror ver un país desarticulado como el nuestro. Pena por que tiene todo para estar en una muchísima mejor condición socio.-económica que la que tiene si no fuera por los malos políticos. Horror; por que como dijo Goethe “no hay nada más aterrador que la ignorancia en acción” comenzando por los estudiantes y atravesando por todos los estratos de la sociedad.

 

Si yo hago esta pregunta muchos no la entenderán pero otros me responderán afirmativamente ¡y cómo no lo va ser!…si tenemos un país organizado con un Ejecutivo Legislativo y poder Judicial perfectamente independientes  como lo exige la democracia, además de las Fuerzas Armadas subordinadas al poder político como lo dispone la Constitución. Esa sería la respuesta aproximada del hombre – masa – . Pero yo digo que NO. Chile no es un Estado-Nación ni siquiera un país con condición de tal.
            Tenemos unas autoridades como el ejecutivo, de orden interior, educacionales y de todo tipo que demuestran lenidad para enfrentar  sus obligaciones; es decir, cometen delito por incumplimiento de sus deberes lo que incita a la masa ignorante a emplear la violencia con el objeto de conseguir sus fines.
            Por eso digo que el estado funciona solo en el papel y la nación casi no existe; no tenemos respeto por nuestros valores y principios, se ha perdido casi totalmente el sentido del decoro por culpa de las autoridades permisivas en todos los estamentos de la sociedad especialmente en los padres de familia. Una sociedad hedonista en al que nadie aporta ideas concretas para superar nuestros males, solo eslóganes de corte político. Nuestra clase política ha caído en el descrédito pues ellos que fueron elegidos para conducir al país no lo hacen, ellos son los que debieran reconocer y resolver los problemas en forma altruista aunque no satisfazga a sus partidos; interesa lo que le conviene a Chile como un todo, es decir el bien común y buscar las soluciones apropiadas en forma seria y conseguir el concurso de los mejores para proponer las leyes que corrijan lo que está malo y anticuado pero no demoler todo para partir de cero, como lo insinúan algunos irresponsables lo que funciona hay que dejarlo como está o hacer ajustes si es necesario; y lo que no sirve reconstruirlo de acuerdo a las necesidades y cambio de los tiempos, esto requiere un gran trabajo político y legislativo, para eso han sido elegidos los señores Senadores s y Diputados y designados los Ministros para sacrificarse permanentemente, eso es ser patriótico, y tal vez hasta heroico, pero deben sacrificarse, trabajar y trabajar y no permitir que ideas fracasadas en todo el mundo quieran ser implantadas en Chile, como el comunismo que gracias a su trabajo persistente ha convencido a miles de tontos de que sus ideas son la solución:
            No podemos retroceder 80 o 100 años, tenemos que mirar el futuro y actuar en consecuencia. Los políticos están para dirigir y gobernar y el elector tiene el deber de exigirles eficiencia y logros concretos. Y a propósito de trabajar sería bueno que se supriman varios días festivos que atentan contra la marcha económica del país. Se dice que Chile es el país con m más días festivos en el año. El ejecutivo y el Poder Legislativo tienen la palabra.
            Nuestro país va por un mal rumbo y el capitán no se atreve a enmendarlo; por lo que si sigue así seguramente varará y tal vez pierda la nave. No me cansaré de repetir y repetir; el chileno necesita que frecuentemente le recuerden sus deberes, y lo hago en ejercicio de un derecho ciudadano y no por creer que soy un iluminado o de estatura moral superior.
           
             Hay que terminar radicalmente con el desorden y el caos que cada día nos trae una nueva desilusión. No somos un país optimista y el estado de cosas tampoco contribuye a ello, por el contario cunde el desánimo ante la nula reacción de la autoridad administrativa. la judicial y muy en especial la del Poder Legislativo por los malos ejemplos que ha dado últimamente. Los señores políticos con responsabilidades de gobierno y legislativa debieran dejar las emociones en el canasto de los papeles todos los días ante levantarse y actuar racionalmente al enfrentar sus trabajos diarios.
            Da pena y horror ver un país desarticulado como el nuestro. Pena por que tiene todo para estar en una muchísima mejor condición socio.-económica que la que tiene si no fuera por los malos políticos. Horror; por que como dijo Goethe “no hay nada más aterrador que la ignorancia en acción” comenzando por los estudiantes y atravesando por todos los estratos de la sociedad.
             Dios quiera que reaccionemos en forma positiva; es el futuro el que está en juego, no las próximas elecciones. Mientras otros países similares avanzan nosotros nos quedamos estáticos en discusiones inútiles siempre mirando al pasado. Hay que tener una visión trans-horizonte para resolver nuestras dificultades actuales y preveer justamente lo que está tras el horizonte.
            Hay que volver a ser un Estado- Nación en la forma uy en el fondo pues hasta soberanía hemos cedido en varios aspectos que antes eran irrenunciables para congraciarnos con todo el mundo.
Fernando Navajas I.
                      

Eugenio Herrero López, Presidente de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional (UNOFAR), Sede V Región, le saluda con especial atencióny tiene el agrado de invitarle a adherir a usted y señora a la Asamblea Anual a efectuarse en el Club Naval de Valparaíso, el día 4 de Noviembre a las 12:00 horas, ocasión en la que se rendirá cuenta de la gestión 2011 y asumirá la presidencia el Teniente Coronel ® Don Jorge Turres Mery y, posteriormente, a un Almuerzo de Camaradería.

                  
                             Eugenio Herrero López, junto al Directorio, espera  contar con su participación, oportunidad propicia para debatir ideas y sugerencias sobre acciones futuras de la Institución.
Valor Adhesión:$ 7.000
U al dia

JORGE MARTINEZ BUSCH, UNA PERSONA DE EXCEPCION. ASAMBLEA ANUAL UNOFAR V REGIÓN, 04 DE NOVIEMBRE. (ver en filial)

El Almirante Martínez fue una personalidad de excepción, pues siempre le distinguió su profundo sentido cristiano, su amor a la patria, a la institución que lo formó- la Armada de Chile- a su familia, y amigos, al margen de consideraciones ideológicas o partidistas
Ha fallecido el Almirante Jorge Martínez Busch, una persona de excepción en Chile. Marino por excelencia, ocupó merecidamente el más alto cargo en su Institución como Comandante en Jefe de la Armada. Resulta difícil separar su condición de marino sobresaliente, de sus otras facetas como infatigable estudioso, historiador, profesor, hombre innovador, de ideas creativas y precursoras. En su obra más importante, el libro “Oceanopolítica, una alternativa para el desarrollo”, hizo un giro en la visión del desarrollo desde una concepción geopolítica hacia una oceánica, destacando el mar y sus riquezas, como un inmenso espacio de desarrollo para Chile. Y la necesidad de crear una mayor conciencia marítima y promover una educación para el mar. Allí también elaboró el concepto del Mar Presencial, más allá del Mar Territorial y Patrimonial, “ como una voluntad de estar presente   en alta mar, un espacio de observación, de cuidado y participación en las actividades que en allí desarrollan otros estados”. En su obra: “Cuenca del Pacífico: la Puerta del Desarrollo” (Ediciones UGM, 2001), plasma una visión orgánica e integral de la Cuenca del Pacífico con una aproximación histórica, cultural, política y ecológica. Como Director de nuestro Instituto, realizó una amplia labor de difusión y enseñanza de los espacios de desarrollo oceánicos para Chile, así como también en sus libros y escritos de prensa en este prestigioso diario, y una labor docente que ha dejado huellas en muchos jóvenes.
El Almirante Martínez fue una personalidad de excepción, pues siempre le distinguió su profundo sentido cristiano, su amor a la patria, a la institución que lo formó- la Armada de Chile- a su familia, y amigos, al margen de consideraciones ideológicas o partidistas. Leal a sus principios, trabajador e  incansable luchador, incluso en su enfermad, extremadamente prudente y tolerante con las personas, su rasgo más sobresaliente era el saber escuchar y reconocer cuando   estaba equivocado. Quizás para algunas personas que lo conocieron en su faceta institucional, pudo haber sido visto como una persona muy exigente, que sin duda lo era, más consigo mismo, y por ello, fue  un modelo para sus sucesores. Siendo una persona inteligente, su reinserción en la vida civil no le fue difícil, precisamente por esa cualidad de saber escuchar y valorar lo bueno en el otro.  En nuestra Universidad se distinguió por su sencillez, cordialidad con todos, sin importar el cargo o el rango. Apoyó y aconsejó a personas que incluso tenían  puntos de vista diferentes en muchas materias contingentes, pero siempre con la mirada que aquello sería lo mejor para su país, lo que no significaba claudicar en sus principios. Era sin duda una persona con visión de largo plazo.
Sus ideas y conceptos han sido objeto de estudio y aplicación en el extranjero. Sin embargo, justo es decirlo al Almirante Martínez le tocó vivir momentos duros para Chile y como muchos hombres de excepción, su labor no ha sido reconocida por el país en su real dimensión. Son muy pocas las personas que   piensan, actúan y obran teniendo en vista el bien común y hay muchos que le deben un consejo, un apoyo. La historia y el tiempo le reconocerán   su amor profundo amor por Chile,  y las ideas que él plasmó en sus obras, trascenderán   en el tiempo. 
Verónica Neghme E.
Directora Ejecutiva
Instituto de Estudios del Pacífico y del Indico
UGM
U al dia

CURIOSO ESTADO DE DERECHO. Almte. Fernando Navajas I.

La justicia en Chile, opera para un solo lado, es decir, favorece al delincuente pero para las personas honestas que son violadas en su propiedad y derechos no hay resarcimiento alguno. No sabemos que ocurre ¿Por qué los jueces muestran tanta inepcia o temor en aplicar sanciones que no inviten al delincuente a repetir sus nefastas acciones? Sería interesante ver la reacción de los jueces, si diariamente desvalijaran sus domicilios, amenazaran a sus familias y destruyeran sus inmuebles.
Todos los habitantes de este país llamado Chile, parecen muy ufanos y creen que viven en un estado de derecho; yo pienso lo contrario y esto se demuestra con hechos.
   El Sr. Ministro del Interior, al asumir su cargo declaró, con gran bombo, que erradicaría la delincuencia de nuestras ciudades. Basta ver la televisión y leer los diarios para tomar nota de los asaltos, robos a mano armada, maltrato de obra y palabra a carabineros, robo de automóviles, agresión a las personas, sólo para nombrar algunos de los cientos de delitos y faltas que se cometen a diario, sin que se tome acción eficaz alguna; pues si Carabineros detiene a los infractores los jueces los dejan libres al día siguiente, con decenas de argucias legales y otras que no lo son tanto, para justificar lo que a mi entender es falta de coraje. No es posible aceptar que cada vez que un delincuente comete una tropelía, éste quede impune. Me resisto a creer que haya tantas disposiciones legales que permitan este modo de aplicar las leyes.
    La justicia en Chile, opera para un solo lado, es decir, favorece al delincuente pero para las personas honestas que son violadas en su propiedad y derechos no hay resarcimiento alguno.
     No sabemos que ocurre ¿Por qué los jueces muestran tanta inepcia o temor en aplicar sanciones que no inviten al delincuente a repetir sus nefastas acciones? Sería interesante ver la reacción de los jueces, si diariamente desvalijaran sus domicilios, amenazaran a sus familias  y destruyeran sus inmuebles.
     Además, es increíble que en un país operen dos sistemas judiciales diferentes, lo que complica más aún la aplicación de  justicia. En un estado de derecho deben aplicarse la constitución y las leyes a todos por igual y recibir los trasgresores las sanciones que sean pertinentes, como también las víctimas la debida protección y compensación.   En el Chile actual el estado de derecho es un mal chiste en que el principal responsable de su mal funcionamiento es el Ministro del Interior, encargado de mantener el orden y la seguridad públicos, Por otra parte, a la policía (Carabineros) se le impide actuar enérgicamente y emplear sus armas para defenderse. Los resultados están a la vista: ataques criminales contra ellos sin que puedan reaccionar adecuadamente, pues se les ha prohibido hacerlo contra riesgo de su empleo,  atentando contra el derecho universal de la defensa propia cuando se es atacado con peligro de la integridad física o de la vida, como ha sido del caso.  
    Lo que existe en lugar de estado de derecho, es un estado de permisividad para cometer delitos sin que tengan sanción adecuada. El Sr. Ministro del Interior cuando se refiere a este tema por televisión, lo hace con un desparpajo digno de un actor; tratando de aparecer como un defensor del estado de derecho, pero pienso que él es su primer infractor , al no exigir su cumplimiento.   Hoy, es un buen negocio ser delincuente, pues este sabe perfectamente que perpetrará nuevos delitos y en breve tiempo quedará libre. Ahora que se ha puesto de moda en forma peyorativa la palabra lucro (algunos ni saben lo que significa) es lucrativo delinquir y quedar impunes.
   Siento rabia e impotencia  ver a personas ineptas para su cargo público, dando explicaciones que sólo encubren intereses políticos inconfesables. También frustración de la esperanza puesta en el actual gobierno y su “nuevo modo de gobernar” que, hasta ahora, ha resultado un fraude en funciones fundamentales del Estado como son el orden y seguridad ciudadanos y garantizar el estado de derecho. Asimismo , desconfianza en la actual clase política para dirigir a la nación hacia un destino promisorio y , terror , por la expectativa de que la sustituyan los jóvenes que vimos en las calles vociferando y destruyendo bajo el control del Partido Comunista.
   En Chile aproximadamente cada 40 años se han producido graves desórdenes sociales,
los que han terminado en violentos desenlaces por falla de la autoridad. No quiero ser agorero pero si el gobierno no reacciona en forma enérgica, algún “reventón” se producirá; de dónde provendrá, quiénes lo ejecutarán y cuáles serán sus resultados, no puedo avizorarlo, pero siento que ello ocurrirá para mal de Chile.
Qué lástima que hayamos perdido la oportunidad histórica que nos legaron en 1989.
Fernando Navajas I.

LA OPINION VERTIDA EN ESTA PÁGINA ES DE RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y NO REFLEJA  NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE UNOFAR

U al dia

EDUCACIÓN DE CALIDAD (Almirante Navajas)

Algunos dicen que la educación en Chile está mal desde hace 40 años. Por todo lo que he leído al respecto y la experiencia personal, me atrevo a decir que anda mal desde hace 80 años; es una educación incompleta, sin orientación y de baja utilidad , especialmente en la educación básica y media. La educación es de amplio espectro y entre las definiciones del diccionario de la Real Academia Española de la Lengua me quedo con estas: enseñar, instruir. FORMAR INTELECTUAL Y MORALMENTE A UNA PERSONA. Inculcar las normas de civismo y cortesía. Antes, al menos, había preocupación por lo moral, el civismo y cortesía, a parte de instruir, incluso en las escuelas públicas.

 En estos desastrosos días que ha vivido Chile, a raíz de los reclamos estudiantiles por a) la calidad de la educación, b) por la gratuidad de ésta, c) educación pública d) fin del lucro, etc.,  hemos visto toda clase de aberraciones, de orden moral y físico, destrucción generalizada, una manipulación de los alumnos por parte de fuerzas políticas con el objeto de obtener ventajas pequeñas, mezquinas, y ninguna mirando al futuro de Chile. Por un lado estos sectores promueven el desorden y una verdadera insurrección civil, y por otro, el gobierno se muestra incapaz de restaurar el orden y actúa de manera populista, hipócrita y poco veraz.   Los actores políticos de izquierda tratando de obtener provecho político sin aportar nada y los de derecha,  silentes, sin proponer ideas que estén a la altura de la solución del problema.   Para colmo de esta actitud de los políticos, hemos sido testigos del lamentable espectáculo ofrecido por el Presidente del Senado, Sr. G. Girardi, quién en lugar de cumplir con su tarea de verdadero presidente y conductor de un poder del estado, que debe alejarse de la lucha partidista, hace justo lo contrario dando un pésimo ejemplo.

Algunos dicen que la educación en Chile está mal desde hace 40 años. Por todo lo que he leído al respecto y la experiencia personal, me atrevo a decir que anda mal desde hace 80 años; es una educación incompleta, sin orientación y de baja utilidad , especialmente en la educación básica y media. La educación es de amplio espectro y entre las definiciones del diccionario de la Real Academia Española de la Lengua me quedo con estas: enseñar, instruir. FORMAR INTELECTUAL Y MORALMENTE A UNA PERSONA. Inculcar las normas de civismo y cortesía.    Antes, al menos, había preocupación por lo moral, el civismo y cortesía, a parte de instruir, incluso en las escuelas públicas.
Hoy, nada de esto existe. La educación debe ser integral y tener una parte formativa. Cuántas veces decimos: esa persona es un “mal educado”, aunque sea un profesional destacado, ello por que nadie le enseñó normas mínimas de convivencia.
La formación debe darse en el ámbito del hogar, pero eso tampoco ocurre y los colegios y universidades no la suplen; de tal manera que muchas veces nos vemos frente a “bárbaros ilustrados”. Un profesor universitario de filosofía me expresó en una oportunidad: “aquí se gradúan personas que salen con las mismas ojotas con que entraron”. Esto es parte de la calidad de la educación. En estas semanas de caos y alboroto se ha dicho de todo; la mayoría sandeces que no resisten ningún análisis, pero de lo que menos se ha hablado es justamente de la educación y su calidad; más bien hemos observado lo contrario, o sea, la anti educación y toda clase de propuestas bastante absurdas pero de educación nada. Referente a la calidad yo me pregunto.
           
¿Qué se entiende por calidad?
¿Cuál es el nivel final que deseamos para un joven que termina su educación básica, media y superior?
¿En qué aspectos deseamos hacer énfasis?
¿Queremos un ciudadanos con conocimientos adecuados, educado (formado) bien informado, que sea capaz de comprender lo que lee, redactar, saber expresarse, etc. O lo contrario, un mediocre (como somos ahora) semi instruido?
¿Queremos alumnos que sepan estudiar y sean capaces de leer varios cientos de páginas de un día para otro y después  escribir en un determinado tiempo un ensayo de una cantidad de palabras que se le indique sobre un tópico de lo leído?
¿Queremos alumnos que al menos una vez al año recorran sectores de nuestro territorio “mar y tierra”, con instructores adecuados para conocer la realidad del país?
¿Cuántas bibliotecas públicas nos faltan?
¿Queremos que nuestros jóvenes aprendan a argumentar para discutir civilizadamente un tema?
Hoy día en Chile, la mayoría es incapaz de argumentar y enfrentar su argumento con el de otro con respeto y seriedad; solamente se escucha “un alegato” en que todos desean hablar al mismo tiempo. En esto último descansa uno de los grandes defectos de nuestra sociedad hipócrita.
¿Queremos individuos emprendedores o dirigidos por el estado?
¿Queremos personas con ideas propias o que funcionen en base a eslóganes o Internet?
Estas y muchas preguntas más afloran cuando se habla de una educación de calidad pero no deseo extenderme porque el catastro es amplio: En Chile hay personas notables expertas en educación, que estoy seguro no han sido consultadas respecto del verdadero significado de una  educación de calidad; pero como nadie se ha preocupado del tema principal, seguramente su aporte no ha sido requerido.
Por otra parte, un niño tiene que estudiar en un ambiente adecuado que lo inste a estudiar y leer y hacer sus trabajos. En Chile hay miles de niños que viven en extrema pobreza, en una vivienda inadecuada, con 4 o 5 hermanos que interrumpen o también desean estudiar, sin que a veces exista un mínimo de espacio y mobiliario para escribir, una madre y padre trabajando o la primera atendiendo los asuntos domésticos, lavar, planchar, cocinar, ver niños enfermos y demás actividades domésticas.     En estos casos pienso que los colegios deberían tener un lugar especial para que esos niños puedan estudiar y hacer sus tareas guiados por profesores o estudiantes en práctica .
Igualmente hay que preocuparse de la formación de los profesores en diferentes niveles y áreas y que dominen su tema, de lo contrario todo el dinero que se inyecte a la educación de calidad se habrá perdido. Lo primero es tener profesores de calidad y que exijan a sus alumnos para tener un buen rendimiento.
Vamos por un mal camino, pues no sabemos lo que queremos actuando sólo por emociones, intereses ideológicos, corporativos o políticos , pero sin la recta  razón.    Es un asunto complejo, con muchas aristas, que se resuelve RAZONANDO y no con marchas, huelgas y destrucción, con la comparsa de serie de actores que no deben inmiscuirse en el tema.    Nos falta mucho y es necesaria cordura, prudencia y una conciencia de auténtico Bien Común, para que Chile se encamine en las soluciones integrales, viables y prácticas, que alcancen el objetivo de una educación libre, de calidad y capaz de otorgar igualdad de oportunidades en la participación del desarrollo de nuestra Patria.   
Atentamente
Fernando Navajas Irigoyen
U al dia

El país que juré defender

Este es un país enfermo, está enfermo del alma y paranoico; la sociedad ya se ha hecho el hábito de tratar de imponer sus ideas o soluciones a sus problemas por medios violentos, destruyendo lo que encuentran a su paso, al insulto, a la mentira, a la estigmatización y a ese motor tan típico de nuestra raza: la envidia y el resentimiento, sin el más elemental sentido común ni lógica. No hay la menor disciplina entre los jóvenes y cómo la va a haber cuando sus padres tampoco la tuvieron. Hoy los padres quieren ser sólo amigos de sus hijos y han abandonado su labor formadora, básica para una buena educación. SIN FORMACION, NO HAY BUENA EDUCACION. Napoleon expresó en una oportunidad que la educación de un niño empezaba 100 años antes y cuánta razón tenía.
Ciertamente el país que juré defender no es el que tenemos hoy día. Cuando egresé al servicio de la Armada, nuestro país era más pobre, menos desarrollado, algo más educado (por raro que parezca) y más decente.; o sea, que se actuaba con cierto decoro. Después de cuanto experimento social y económico se les ha ocurrido a los políticos, nos encontramos hoy con un Chile saludable en lo económico pero en franca decadencia moral; es lo que vemos a diario en todos los medios de comunicación, en su mayoría controlados por periodistas de tendencia izquierdista. Le di mi voto al candidato de derecha pensando que se restituiría el orden que el último gobierno de la concertación dejó por el suelo y nos encontramos con un ejecutivo que hace lo mismo que los otros, de corte populista, falta de capacidad para poner orden ante la destrucción a que diariamente  son sometidas nuestras ciudades por grupos de extremistas manejados sin duda por el partido comunista(al menos sus métodos lo son)con el pretexto de protestar por la educación, por hidroaysen ,por mas derechos para los trabajadores y también los profesores que debieran dar ejemplo de cordura ,sentido común y prudencia. Esto ha llegado a un extremo en que el caos se ha apoderado de las calles, con una policía incapaz de tomar medidas enérgicas y eficaces-no por incapacidad profesional -sino porque las autoridades se lo prohíben. Entonces,tal como lo hemos observado, los carabineros son constantemente vejados, apedreados, insultados, sin que puedan hacer uso de sus armas para defenderse , porque si lo hacen , pierden su  empleo y su medio de subsistencia  . ¿Para qué portan armas si no pueden emplearlas para su defensa?
 
      Este es un país enfermo, está enfermo del alma y paranoico; la  sociedad  ya se ha hecho el hábito de tratar de imponer sus ideas o soluciones a sus problemas por medios violentos, destruyendo lo que encuentran a su paso, al insulto, a la mentira, a la estigmatización y a ese motor tan típico de nuestra raza: la envidia y el resentimiento , sin el más elemental sentido común ni  lógica. No hay la menor disciplina entre los jóvenes y cómo la va a haber cuando sus padres tampoco la tuvieron. Hoy los padres quieren ser sólo amigos de sus hijos y han abandonado su labor formadora, básica para una buena educación. SIN FORMACION, NO HAY BUENA EDUCACION. Napoleon expresó en una oportunidad que la educación de un niño empezaba 100 años antes y cuánta razón tenía.
 
     La izquierda ha utilizado en Chile desde la época del gobierno militar el método gramsciano para lavar el cerebro a los jóvenes y a los no tanto, aprovechando la ignorancia y debilidad cultural generalizadas , para cambiar su manera de pensar. Entiendo que un izquierdista  de los años 80 hable contra el Gral. Pinochet o de la mal llamada dictadura, pero que lo hagan muchachos que no habían nacido o no estaban ni en proyecto vociferen y pongan toda su capacidad de odiar sobre el régimen militar, significa que la izquierda ha hecho bien su tarea de producir el cambio cultural,  promoviendo el relativismo moral y afectando a sectores de la jerarquía eclesiástica y a la sociedad civil.  Todas las barreras de protección que tiene la sociedad civil  ya han sido sobrepasadas y sólo faltan las FFAA y Carabineros;  pero como éstas se nutren de la sociedad y ésta ya se encuentra disminuida en sus valores, el debilitamiento de estas instituciones sería cuestión de tiempo. El partido comunista tiene como tarea permanente la  infiltración de las FFAA, porque saben que es lo único que puede oponerse a sus propósitos.   Las monsergas y argumentos que utilizan son los mismos desde hace 100 años, aunque  presentados en otro envoltorio.
       ¿Cómo se produce este cambio? De acuerdo a Gramsci, detràs de los hechos hay pensamiento.  Toda persona piensa de acuerdo a una estructura mental formada por una serie de valores, convicciones y tradiciones  ,  que le indican al individuo cómo actuar en diferentes circunstancias. Si yo logro cambiar esos valores por otros (anti valores), entonces el cambio cultural y social se producirá solo y no será necesario recurrir a la revolución para desmantelar las estructuras de la cultura cristiano occidental .
           En la actualidad hasta la derecha parece haber caído en este juego. ¿Que es ser de derecha? ¿Que valores representan? Hablan y dicen lo mismo que la izquierda.  Cuando uno empieza a usar hasta el mismo lenguaje del opositor, entonces quiere decir que no hay capacidad ni coraje para enfrentarlo.  No veo a aquellos congresistas que antes defendían sus ideas con pasión, hasta hace muy poco tiempo; están callados, se exponen lo mínimo posible y aparece este sector como un ente deshuesado, sin columna vertebral, como una gelatina. Yo le di mi voto a estos señores, pero nunca pensé que podía cometer error tan grande, más aún después que el Presidente de la República, siendo candidato, se comprometiera   a hacer cumplir las leyes por igual para los civiles y los militares presos políticos. NO HA CUMPLIDO SU COMPROMISO y eso significa no honrar su palabra ni a sí mismo. No sé qué  pasa por la mente de los políticos (unos y otros) cuando piden al ciudadano común y corriente que crea en ellos.
 
      Por último otro aspecto relevante. Soy católico apostólico romano, practicante, y he visto cómo Chile se ha ido descristianizando por la acción de ideas disolventes de origen marxista con la ayuda de cierto clero y de la jerarquía , en que se trata de hacer de nuestra religión una cosa suavecita cómo un bálsamo mágico, que también ha cedido en muchos aspectos y algunos fieles se han fabricado una religión ”a su pinta” ,como un traje a medida .  A mi me enseñaron que ser católico es ser combatiente y que el compromiso cristiano exige sacrificio , entrega y consecuencia con la doctrina y la fe .  Pero hoy han convencido a muchos que el demonio no existe, que es cosa de los curas y, lo que es mucho peor, que Dios no existe.
 
     Este país, para sanarse de la enfermedad del alma, necesita recurrir a la oración y pedir a Dios que nos ayude y nos de inteligencia para resolver nuestros problemas. Estuve en 4 oportunidades listo para ir a la  guerra por este país de mal agradecidos y lo haría de nuevo para cumplir mi juramento que a los 80 años y mientras esté vivo sigue vigente; de lo contrario me deshonraría y eso es para otra clase de personas.
 
 
 
         Fernando Navajas I
 
U al dia

Sin comentarios……

En libertad quedó joven imputado como uno de los agresores a un funcionario de Carabineros. Cristóbal Andrés Bravo Franke, de 22 años, fue formalizado esta mañana tras ser sindicado como uno de los sujetos que hirieron a un efectivo durante las manifestaciones en conmemoración del 11 de septiembre.

En libertad quedó el joven imputado como uno de los agresores que hirió de gravedad al funcionario de Carabineros sargento 2° José Inostroza Crisosto, en el marco de las manifestaciones en conmemoración del 11 de septiembre.

Cristóbal Andrés Bravo Franke, de 22 años, fue formalizado esta mañana en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de maltrato de obra a carabinero en servicio con resultado de lesiones graves, y deberá cumplir sólo la medida cautelar de firma quincenal.

Además, el juez a cargo, Rodrigo Palma Ruiz, estableció un plazo de 70 días para la investigación.

Entre los motivos que se dieron para negar la petición de prisión preventiva hecha por la Fiscalía Centro Norte, se establece que no existe un peligro de fuga ni tampoco un fundamento que asegure que el imputado podría concurrir a nuevas marchas a cometer este tipo de delitos, específicamente, agresión a efectivos policiales.

La principal prueba que el Ministerio Público presentó para pedir dicha medida fue un set fotográfico en el que se observa a una turba agrediendo al Inostroza, sin embargo, el juez de garantía estimó que el material no prueba ni garantiza que fue Bravo quien provocó las lesiones graves al efectivo, sino sólo su participación en la agresión conjunta.

Por su parte, el imputado acusó haber sido golpeado por la policía al momento de ser detenido. “Me colocaron una capucha en la cabeza y me subieron a un auto civil”, denunció Bravo.

Tras el incidente, el imputado constató lesiones y se determinó que los antecedentes de la denuncia fueran remitidas a la Fiscalía Militar.

 Enrique Maldonado Roi