Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Comisión para la Paz. Francisco Bartolucci Johnston*. COSUR

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Comisión para la Paz. Francisco Bartolucci Johnston*. COSUR
    Columna de Opinión, News, Seguridad y defensa
    FJDM-C
    Junio 1, 2025

                          Comisión para la Paz

    Francisco Bartolucci Johnston*

    El informe recién entregado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento en la Araucanía, no traerá ni la paz ni el entendimiento en esa zona de nuestro país.
    Lo anterior debido a que los propósitos, resultados, proposiciones y medidas que contiene no apuntan a las verdaderas causas que generan la violencia y el desentendimiento.
    En efecto, la Comisión ha trabajado con el propósito de encontrar formas posibles de entregar tierras a las casi dos mil comunidades mapuches que, conforme a su entendimiento de la ley y de la ley indígena, tienen derecho a ello. Sin embargo, el enfoque de la Comisión no enfrenta las verdaderas causas del conflicto, las que no se relacionan con la falta de tierras, sino con el uso de la violencia como instrumento de presión para obtenerlas.

    Las cosas por su nombre, la violencia armada, cruel y asesina la originan grupos mapuches radicales de un territorio supuestamente base de un “territorio soberano y autónomo” para gobernarlo junto a los indigenistas y tiranizar y controlar a todos quienes viven en ese territorio.
    Así, el antecedente que origina el conflicto en la Araucanía no es la “asignación de tierras” a las comunidades mapuches, sino más bien la “usurpación del territorio” por parte de bandas armadas que persiguen ese siniestro propósito. Entonces, asignarle
    a la Comisión el propósito de erradicar la violencia equivale a que esta se haga el haraquiri en la macrozona.
    Desgraciadamente, debemos decir que no habrá paz ni entendimiento, pues la violencia y el odio siguen desbordados y los poderes del Estado, especialmente el Judicial, siguen ausentes, dejando en la impunidad los hechos delictuales. Por ende, la paz en esa zona del sur no será posible mientras el Estado chileno no recupere el uso legítimo de la fuerza y del imperio de la ley.

    Edición del sitio Web de Cosur Chile y de su revista digital “Tres Espadas”
    Av. Bernardo O’Higgins 1452, piso 3, Santiago. www.cosur.cl y contacto@cosur.cl

    ❖ Francisco Bartolucci Johnston. Abogado y profesor de la PUCV.

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Procesos. Mario Mateluna Morales
    • La carta que se resistió a permanecer en el pasado. Antonio Yakcich Furche
    • Dorothy Pérez y los juicios de DD.HH. Hermógenes Pérez de Arce

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top