Columna de Opinión, News

COP29: ¿Qué podemos esperar de esta cumbre climática? Víctor Resco de Dios

 

                                                                      COP29: ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE ESTA

                                                                                      CUMBRE CLIMÁTICA?

Víctor Resco de Dios, Profesor de Ingeniería Forestal y Cambio Global, Universitat de Lleida – The Conversation, 07/11/2024

Corría el año 1987 cuando se celebraba en Montreal una cumbre para poner fin a un grave problema ambiental: el agujero de la capa de ozono. Las emisiones de unos compuestos clorofluorocarbonados, presentes en los aires acondicionados y refrigeradores, estaban erosionando esa capa estratosférica que nos protegía de la radiación ultraviolada.

El resultante Protocolo de Montreal fue un gran ejemplo sobre cómo las cumbres internacionales pueden lograr solucionar problemas.

Son casi cuarenta los años que han trascurrido desde entonces y las cumbres internacionales por problemas ambientales se han multiplicado. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año, que se celebra en Baku, Azerbaiyán, empieza este 11 de noviembre.

¿Será útil, como la de aquel ya lejano 1987 en Montreal, o será otra reunión insustancial?

¿Qué son y para qué sirven las reuniones COP? Antes de explicar qué podemos esperar de la conferencia de este año convendría, aunque sea brevemente, recordar la historia de este tipo de reuniones.

En 1992 se celebró la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (Brasil), más conocida como la Conferencia de Río, donde se estableció la Convención Marco sobre el Cambio Climático (UNFCC, por sus siglas en inglés), entre otros acuerdos.

Las cumbres conocidas como COP (siglas en inglés de conferencia de las partes) son uno de los instrumentos para intentar alcanzar acuerdos internacionales vinculantes en relación con la reducción de emisiones.

La UNFCC ha auspiciado una COP anual desde la primera de 1995 en Berlín hasta la vigesimoctava de Dubái (Emiratos Árabes) el año pasado. Tal vez la COP más famosa fue la tercera (COP3), en 1997, ya que se estableció el Protocolo de Kioto: una serie de compromisos para lograr la descarbonización de la sociedad y limitar los daños por el cambio climático.

Otra COP particularmente importante fue la COP21 de París de 2015, donde se firmó un acuerdo para limitar el calentamiento climático a 2°C y donde se incluía la aspiración de limitarlo a 1,5°C. La de Bakú será la COP29.

¿Qué ocurrió en la COP28? La COP28 se celebró en un país que aumentará su producción de petróleo hasta 2030. La reunión empezó con polémica cuando su presidente, un sultán del petróleo, declaró que no había pruebas de que los combustibles fósiles afectaran al clima. Considerando quién asumía la presidencia de la cumbre, el resultado que ésta tuvo era previsible.

Se esperaba que la reunión concluyera marcando el objetivo de “eliminar gradualmente” los combustibles fósiles, pero el documento final solo recogió una conclusión mucho más tibia: “Alejarnos de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, de manera justa, ordenada y equitativa, acelerando la acción en esta década crítica, para lograr el cero neto para 2050 de acuerdo con la ciencia”.

Otras acciones destacables fueron el espaldarazo que recibieron las energías solar y eólica para su despliegue; la promesa de un fondo de compensación a los países del sur global por las pérdidas y daños que están sufriendo, y que previsiblemente sufrirán, como consecuencia del cambio climático, y una serie de medidas que, en su conjunto, dinamitaron la vieja aspiración parisina de limitar el calentamiento a 1,5ºC.

¿Qué podemos esperar de la COP29? Se ha bautizado a la COP29 como la COP de la financiación. Según un grupo internacional de investigadores en financiación climática, sería necesario movilizar 2,4 billones de dólares para 2030 para los países emergentes (excluyendo China) para programas de transición energética justa, adaptación y resiliencia, pérdidas y daños y conservación y restauración de la naturaleza.

La financiación no es un asunto nuevo. En la COP15, celebrada en Copenhague en 2009, ya se acordó la creación de un fondo anual de 100.000 millones de euros. En la COP27 (2022), se aprobó un Fondo para Pérdidas y Daños. En la actualidad, según la OCDE, se destinan 116.000 millones a estos países emergentes, lo que aporta una cierta esperanza a la cumbre actual.

En cualquier caso, la financiación necesaria para esos fondos sigue sin acuerdo internacional. La revista Nature proponía a la COP29 que solicitara al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) la realización de un estudio consensuado sobre la necesidad de financiación. Se trataría, sin duda, de una buena medida.

Trump y las limitaciones a los combustibles fósiles. Azerbaiyán no es Emiratos Árabes, pero también tiene una economía basada en el petróleo. Es poco probable que se alcance algún acuerdo sobre la eliminación de combustibles fósiles. De hecho, la agenda que ha propuesto el presidente ni tan siquiera incluye el asunto.

Es probable que la reciente elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos sea un tema frecuente en los mentideros de la COP. Lo cierto es que los Estados Unidos nunca han sido fiables en cuestiones medioambientales.

Nunca ratificaron el protocolo de Kioto, ni la Convención para la Diversidad Biológica y, durante el primer mandato de Trump, el país abandonó los Acuerdos de París.

2025 como año clave. Los acuerdos que se alcanzan en estas cumbres no suelen ser vinculantes. La clave está en las contribuciones determinadas por cada nación (CDN). Las CDN son los documentos que realmente detallan las promesas de cada país y el año que viene toca una actualización (la última fue en París 2015).

En definitiva, este año esperamos los aspavientos habituales de este tipo de reuniones, con los anuncios de algún “acuerdo histórico”, pero que en realidad muestren una repercusión escasa tanto en las emisiones de gases invernadero como en las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Las ausencias de líderes mundiales como los presidentes de Francia, Alemania, la Comisión Europea, India, China o los Estados Unidos nos dan una idea sobre la falta de ambición de la cumbre actual.

Pero ojalá nos equivoquemos, y la reunión de este año recuerde más a la Montreal que a la de Dubái.

 

Un aporte del director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

 

Columna de Opinión, News

Qué hizo a la DANA tan destructiva? Factores ambientales y humanos

 

                                                                                ¿QUÉ HIZO A LA DANA TAN DESTRUCTIVA?

                                                                                      FACTORES AMBIENTALES Y HUMANOS

Carolina Boix Fayos, Investigadora científica, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC); Adolfo Calvo-Cases, Catedrático de Geografía Física Jubilado, Universitat de València; Eva Arnau Rosalen, Investigadora Postdoctoral en Earth Sciences/Observation, Manchester Metropolitan University; Jorge López Carratalá, Docente/investigador. Doctor en Geografía Física, Universitat de València y Joris de Vente, Científico titular, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) – The Conversation 06/11/2024

La catástrofe provocada por la Dana nos ha atravesado, causando una conmoción y un profundísimo dolor colectivo: las pérdidas humanas, la angustia, el espanto, las pérdidas materiales, el futuro.

Nos preguntamos: ¿cómo ha podido pasar esto en una sociedad desarrollada e hipercomunicada?

Los expertos apuntan desde hace tiempo a un incremento de las crecidas fluviales intensas y repentinas en las ramblas. El aumento de las denominadas en inglés “flash-floods” está relacionado con el cambio climático, en un contexto de riesgos crecientes.

Aunque los impactos de la Dana del 29 de octubre de 2024 afectaron a varias comunidades autónomas y varias zonas de la Comunidad Valenciana, vamos a centrar este análisis en la cuenca hidrográfica del Barranc de Torrent y la rambla del Poyo (622 km²), una de las áreas más devastadas debido a la concentración de tejido urbano y población en su cuenca baja.

Nuestra intención es aportar un dibujo general de los factores geográficos (físicos, geomorfológicos, socioeconómicos, espaciales) que convergieron creando una situación de gran complejidad.

  1. La distribución de la precipitación. Entre las 08:00 del 29 de octubre del 2024 y la misma hora del día siguiente, la lluvia acumulada en algunos puntos de la cabecera y centro de la cuenca fue elevadísima.

En Chiva llovió 491 l/m²; dentro de su término municipal, en Los Felipes se superaron los 600 l/m². En Cheste se alcanzó una precipitación de 392 l/m².

La precipitación media anual que recibe toda la zona fue superada en muchos puntos en tan sólo 24 horas.

Mientras tanto, apenas llovió en la parte baja de la cuenca, dónde se sitúan parte de los municipios más afectados. La población de estos municipios no tuvo una percepción clara del riesgo en las horas previas a la catástrofe.

  1. La respuesta de los caudales. La cuenca posee una densa red de drenaje –red de ríos, barrancos y ramblas– en su parte alta que tuvo una respuesta hidrológica inmediata, con una crecida del caudal de la rambla del Poyo que se multiplicó por seis en dos horas.

Alcanzó una magnitud de casi 2.000 m³/s, valor al que se asigna un período de ocurrencia estadística de una vez cada 500 años.

Esta magnitud de la crecida multiplica por cuatro el caudal medio del río Ebro y comparativamente pasa a ser casi la cuarta parte del caudal medio del Danubio, inimaginable en ramblas mediterráneas de este tamaño.

  1. La geomorfología o formas del terreno. Gran parte de las poblaciones se sitúan en una zona natural de convergencia-divergencia de aguas de toda la red fluvial, entre abanicos aluviales y la llanura aluvial del Turia –área que anega el río cuando desborda el cauce–, espacios donde el agua busca su salida natural en momentos de crecida. Pero actualmente las vaguadas y cauces están cubiertos por un denso tejido urbano y, por tanto, son invisibles para la población que no tiene conocimiento de ello.

Todo este sistema desemboca en La Albufera, un humedal natural que recoge agua y sedimentos.

  1. La ocupación del suelo. La cuenca tiene un elevado grado de impermeabilización (aproximadamente un 20 %), particularmente en su parte media y baja, debido al denso tejido urbano e industrial. Esta zona es además un importante nudo de comunicaciones con principales vías de entrada y salida a Valencia.

Esta impermeabilización de la superficie, y un gran desarrollo urbanístico lleno de obstáculos (estructuras arquitectónicas, mobiliario urbano, muros, vehículos) obstruyeron, recanalizaron y concentraron los flujos en zonas donde naturalmente podría dispersarse el agua.

  1. El cambio climático. El cambio climático produce eventos climáticos más extremos. En la cartografía existente, gran parte de las poblaciones arrasadas tienen un peligro de inundación cada 100 o 500 años. Sin embargo, con el cambio climático y la virulencia actual de las Danas, estos períodos de retorno están cambiando.

Todos estos factores facilitaron que toda la red de drenaje quedara conectada rápidamente en la tarde-noche del 29 de octubre del 2024, con unos caudales extremos de gran energía que se dispersaron por las zonas inundables impermeabilizadas, ocupadas por poblaciones, áreas industriales y comerciales con gran cantidad de obstáculos.

Los vehículos, además de ser arrastrados, obstruyeron calles y túneles. Esto provocó alturas enormes de agua y remolinos, que constituyeron una trampa mortal, arrasando todo a su paso y provocando una grandísima devastación. Todo ello encontró a la población totalmente desprevenida en una franja horaria de gran movilidad.

Soluciones complejas. El cambio climático es una realidad dura y una amenaza real que aumenta la frecuencia e intensidad de los eventos con precipitaciones y temperaturas extremas. Confiemos en los expertos, no nos dejemos contaminar por los bulos y la desinformación y luchemos contra el negacionismo.

Las soluciones para adaptarnos a esta nueva realidad y disminuir los impactos son complejas. Implican desde la educación y concienciación social del riesgo de inundaciones para toda la población hasta combinaciones de soluciones de ingeniería con incorporación de medidas basadas en la naturaleza.

Las cuencas hidrográficas deben convertirse en una especie de “esponjas” que absorban el agua, reduciendo la velocidad y energía de las corrientes e intentando que no se conviertan en coladas de barro.

La ordenación territorial, la planificación urbanística y rural son prioritarias, así como mejorar la percepción del riesgo e índices de vulnerabilidad que reflejen las características socioeconómicas, ambientales e institucionales de cada zona.

Es absolutamente necesario mejorar la gobernanza y los sistemas de alerta y prevención en los organismos competentes para desarrollar protocolos que permitan en el futuro evacuar lo más rápidamente a la población de las zonas de peligro y mantenerla en lugares seguros.

Ante la extraordinaria magnitud del evento no caben medidas de contención, sino de laminación de la inundación –lograr que la misma cantidad de agua pase con menos velocidad durante más tiempo– utilizando todos los elementos al alcance en cada parte de la cuenca, y una impecable gestión de los riesgos, con sistemas de alerta temprana, concienciación y protocolos interiorizados por la sociedad.

Una sociedad que ha respondido con una ola de solidaridad y empatía emocionante. Una tragedia así no debería repetirse jamás.

 

Un aporte del director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

 

Columna de Opinión, News

La expansión de la inteligencia artificial en el sur global supone muchos riesgos, pero también soluciones. Robert Muggah,

                                                                                LA EXPANSIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

                                                                                        EN EL SUR GLOBAL SUPONE MUCHOS RIESGOS,

                                                                   PERO TAMBIÉN SOLUCIONES

Robert Muggah, Co-founder of Igarapé Institute and Lecturer, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) – The Conversation, 05/11/2024

Aunque la inteligencia artificial (IA) promete una revolución en la gobernanza, los negocios y la sociedad, también conlleva enormes riesgos, como la aceleración de la desinformación, los ciberataques sofisticados y el aumento del consumo energético.

Otros riesgos, como la posibilidad de que máquinas superinteligentes tomen decisiones sin supervisión humana, están todavía un poco más lejos. Además, hay peligros que aún no se han identificado.

A pesar de los mensajes tranquilizadores del sector tecnológico, crece la preocupación por el impacto negativo de la rápida adopción de la IA en la sociedad, también en el sur global.

El año pasado, el Instituto Igarapé (Brasil) y la Fundación New America convocaron un grupo de trabajo global, formado por expertos en IA de toda América, África y Asia, para debatir formas prácticas de mejorar la seguridad de la IA.

En 2024, este grupo de trabajo ha publicado un documento con una serie de estrategias para mitigar los riesgos y mejorar la resiliencia, así como para reducir las brechas de gobernanza y regulación de la IA entre el norte y el sur globales.

Menos empleos. Uno de los mayores riesgos destacados por el grupo de trabajo es la automatización masiva y la eliminación de puestos de trabajo. Se espera que el despliegue de la IA afecte a la mano de obra en sectores que van desde la agricultura, la industria y el comercio minorista hasta los ámbitos jurídico y médico y las consultorías de gestión.

Aunque inevitablemente se crearán nuevas formas de empleo, se calcula que el trabajo de al menos 800 millones de personas corre el riesgo de ser automatizado de aquí a 2030.

Una preocupación real es que los sectores poco cualificados de los países en desarrollo se vean desproporcionadamente afectados. La Organización Internacional del Trabajo estima que más del 56 % de todos los empleos en los países de ingresos bajos y medios corren un “alto riesgo” de automatización.

Sin las salvaguardias adecuadas, esto podría exacerbar la desigualdad económica y excluir a los trabajadores jóvenes y poco cualificados.

Exclusión digital. Otro riesgo asociado a la IA es la profundización de la exclusión digital y el aumento de la desigualdad. Es probable que la brecha entre los que tienen acceso a las tecnologías avanzadas y los que no aumente en los próximos años, lo que conducirá a una menor productividad, un menor crecimiento económico y una mayor desigualdad social y económica.

Esto es especialmente preocupante en los países de renta baja y media que ya se enfrentan a déficits de talento digital y servicios relacionados. Una de las principales razones es la relativa dificultad de acceso a la infraestructura digital y la escasa alfabetización digital de amplias zonas del sur global.

Otra amenaza importante es la intensificación de los prejuicios y la discriminación. Los sistemas de IA desarrollados en Estados Unidos, China y la Unión Europea pueden perpetuar y amplificar los prejuicios ya presentes en los datos utilizados para entrenar la IA.

Esto puede dar lugar a resultados discriminatorios en ámbitos como la puntuación crediticia, la contratación de personal, las primas de seguros, la vigilancia policial y la justicia penal.

Los algoritmos siguen siendo en gran medida entrenados con conjuntos de datos proporcionados por los países más ricos. Como consecuencia, los trabajadores, estudiantes y empresarios de los países en desarrollo pueden verse injustamente excluidos de las oportunidades en el mercado laboral, los préstamos, las becas o los servicios sanitarios debido a algoritmos sesgados.

Todo ello, a su vez, refuerza la discriminación estructural, incluidos los prejuicios raciales, de género y de clase.

Vigilancia y privacidad. La intensificación de la vigilancia y la violación de la privacidad también son motivo de preocupación. La integración de la IA en la vigilancia –desde ciudades inteligentes hasta la aplicación de la ley– puede vulnerar, intencionadamente o no, la privacidad, las libertades civiles y los derechos humanos. Esto es especialmente preocupante en países con instituciones democráticas más débiles, protecciones legales insuficientes y mecanismos de supervisión deficientes.

Una de las principales preocupaciones es que los regímenes autoritarios desplieguen sistemas basados en IA para vigilar a sus oponentes políticos, reprimir la disidencia y atacar a las comunidades marginadas por motivos étnicos, religiosos o ideológicos.

Incluso en entornos democráticos, las plataformas de IA han contribuido al exceso de vigilancia policial, la elaboración de perfiles discriminatorios y las detenciones injustas.

Otro riesgo está relacionado con la excesiva dependencia de los actores del sur global de las tecnologías y los conocimientos extranjeros. Aunque en gran medida inevitable, la fuerte dependencia de las tecnologías e innovaciones de IA de EE. UU., China y Europa puede reducir los incentivos para que algunos países desarrollen sus propios sectores tecnológicos nacionales.

Estas dependencias podrían degradar su poder de negociación, dar lugar a costes más elevados para la tecnología y disminuir el control sobre las normas.

La erosión de la soberanía de los datos es una realidad, y la dependencia de proveedores extranjeros significa que los datos pueden ser más fácilmente accesibles, controlados, manipulados y explotados por actores externos. Esto, a su vez, puede aumentar vulnerabilidades como las violaciones de la privacidad y el robo de propiedad intelectual, además de reducir el control sobre infraestructuras tecnológicas críticas.

Las soluciones. Ante todos estos riesgos, ¿cuáles son las posibles soluciones para el sur global? Cada vez son más las voces que abogan por normas mundiales, cooperación internacional y programas específicos, como los propugnados en una resolución de la Asamblea General de la ONU de 2024 sobre inclusión de la IA y el recientemente acordado Pacto Digital, cuyo objetivo es superar las desigualdades digitales, de datos y de innovación.

El enviado tecnológico de la ONU y un órgano consultivo de alto nivel sobre IA han instado a gobiernos, empresas e investigadores a diseñar, desarrollar y desplegar tecnologías de IA de forma equitativa, inclusiva y sensible a los retos específicos a los que se enfrentan los países del sur global.

Estos y otros grupos han propuesto una serie de estrategias para mitigar los riesgos.

  1. Formación y capacitación. Frente a la automatización y la reducción de puestos de trabajo, se reconoce la necesidad urgente de invertir en educación y formación profesional.

Los trabajadores actuales y futuros deben poseer las competencias adecuadas para el mercado laboral en evolución, ya sea el conocimiento del mundo digital y la ciencia de datos, o el desarrollo de habilidades interpersonales.

Esto requiere la puesta en marcha de centros de formación profesional y cursos en línea, recursos de reciclaje, servicios de recolocación y subsidios de desempleo progresivos, así como programas de renta básica universal.

Algunos ejemplos prometedores son la iniciativa AI for All de la India, los embajadores digitales de Ruanda y el programa Conecta de Brasil, que están ayudando a personas y empresas a hacer la transición a la economía digital.

Además, grupos no gubernamentales como Platzi, de América Latina, y M-Pesa Academy, de África, están formando a la mano de obra del futuro.

Mientras tanto, países como Kenia, Namibia e India están probando la renta básica universal, con algunos resultados prometedores.

  1. Expansión de infraestructuras y conexión. En cuanto a las desigualdades digitales, los agentes públicos y privados tendrán que realizar una inversión significativa en infraestructura digital.

Esto incluye ampliar el acceso a internet y a la banda ancha a los 2.600 millones de personas del sur global que aún no están conectadas, así como apoyar la creación y gestión de centros tecnológicos, especialmente en zonas desatendidas.

También son esenciales las políticas que promuevan el acceso equitativo a los servicios digitales y los programas tecnológicos de bajo coste. Los socios internacionales y regionales, incluidos los bancos multilaterales de desarrollo y las empresas multinacionales, desempeñan un papel importante.

Un ejemplo positivo de cómo ampliar este tipo de actividad es el programa AI for Development (AI4D) de la Smart Africa Alliance, que está desarrollando marcos éticos de IA para la gobernanza, la agricultura y la salud.

  1. Transparencia algorítmica y protección de la privacidad. Los prejuicios y la discriminación pueden reducirse estableciendo y aplicando directrices y normas éticas para el desarrollo y la aplicación de la IA.

Como ha demostrado, entre otros, el grupo de trabajo global del Instituto Igarapé, los países y las empresas deben apoyar marcos normativos que exijan transparencia algorítmica y auditorías periódicas.

Identificamos más de 640 estrategias de este tipo, aunque más de dos tercios se formularon en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que pueden ofrecer ideas prácticas. Además, existen grandes oportunidades para exigir que los datos utilizados para entrenar los sistemas de IA sean más diversos y representativos.

Abordar de forma integral las violaciones de la privacidad y la vigilancia requiere la creación y aplicación de leyes sólidas de protección de datos y privacidad para proteger la información personal.

La Unión Europea y países como Brasil, India, Kenia, Sudáfrica y Tanzania, entre otros, se están ocupando de estas cuestiones.

También es necesaria una normativa clara sobre el uso de la IA para la vigilancia con el fin de minimizar las prácticas invasivas, así como campañas de concienciación pública junto con la defensa por parte de la sociedad civil de unas protecciones más estrictas.

  1. Apoyo a la investigación e innovación. Por último, para reducir la dependencia excesiva de los proveedores de tecnología extranjeros es necesaria una gran inversión no sólo en investigación y desarrollo locales de IA, sino también en la formulación de políticas de IA.

Una de las prioridades es ampliar las subvenciones y los incentivos para las aceleradoras, las startups y las instituciones de investigación locales.

Las asociaciones y la colaboración internacionales también desempeñan un papel clave, al igual que los centros dedicados a formar y educar a la mano de obra.

Socios internacionales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD) y otros han ayudado a promover la acción tanto en el desarrollo de competencias técnicas como en la capacitación de legisladores y funcionarios públicos para promover políticas de IA seguras y responsables.

Aunque es necesario abordar cuestiones estructurales como la legislación antimonopolio, urge aumentar la inversión y la innovación en IA en el sur global. Los gigantes tecnológicos como Google, Intel y Microsoft. Organizaciones internacionales como UIT, Unesco, PNUD y otras también están ayudando a formar tanto a responsables como a trabajadores.

Necesitamos mucho más. La buena noticia es que la nueva Resolución de la ONU sobre IA Inclusiva, el Grupo de Alto Nivel sobre IA, el Pacto Digital y el Enviado de Tecnología de la ONU apuntan hacia un camino positivo.

Impulsar la gobernanza de la IA en el sur global. Para hacer frente a estos riesgos y ampliar la aplicación de soluciones, es esencial reducir la diferencia en la gobernanza de la IA entre el norte y el sur global. Esta diferencia se manifiesta no sólo en las capacidades tecnológicas y la infraestructura digital y energética subyacente, sino también en el acceso a los recursos, el talento e incluso la formulación de políticas.

Como mínimo, esto requiere aumentar la participación de responsables de la toma de decisiones y expertos del sur global en el desarrollo, la regulación e incluso la formulación de políticas de IA, incluso en los contextos del G20 y la OCDE. También es fundamental promover el desarrollo de capacidades y el intercambio de conocimientos a través de institutos y centros de investigación especializados en IA.

El grupo de trabajo global dirigido por el Instituto Igarapé hizo hincapié en que los países de renta baja y media necesitan desarrollar simultáneamente estructuras de gobernanza de la IA que estén en consonancia con los contextos sociales y económicos locales.

A pesar de la legítima preocupación por la fragmentación normativa, es necesario equilibrar las extraordinarias oportunidades que ofrece la IA con los riesgos asociados a la automatización del empleo, las violaciones de la privacidad y las dependencias del exterior.

Las estrategias recientemente establecidas por la Unión Africana sobre IA y transformación digital ofrecen señales prometedoras en este sentido.

Todos estos ambiciosos compromisos requieren un esfuerzo concertado para atraer inversiones en programas de apoyo a la infraestructura de la IA, en asociación con los países en desarrollo.

Esto requerirá importantes compromisos financieros y técnicos para construir nuevos centros de datos, aumentar la capacidad informática y ampliar la conectividad de banda ancha, así como ofrecer herramientas y plataformas de IA de código abierto.

El Pacto Mundial Digital se compromete a crear un fondo internacional bajo los auspicios de la ONU para estimular el uso de la IA para el desarrollo sostenible, así como a establecer un panel científico independiente y un diálogo mundial para anclar la IA en los derechos humanos.

Este fondo tendrá que hacer apuestas ambiciosas (similares a las iniciativas lideradas por el sector privado, como el reciente fondo lanzado por IBM y Blackrock) si quiere ayudar a cerrar la brecha de gobernanza y competencias relacionadas con la IA.

 

Un aporte del director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

 

News, Seguridad y defensa

06 de noviembre, se conmemora el día de la Antártica Chilena. Miranda Buitano

                                                                             6 de noviembre se conmemora el DÍA DE LA ANTÁRTICA

                                                                           CHILENA .

Se recuerda la ” visión de futuro” que tuvo el padre de nuestra patria : General Don. BERNARDO O’ HIGGINS RIQUELME hasta el último de sus días , materializadas 98 años después de su muerte , en el Decreto Supremo N ° 1747 de fecha 6 de Noviembre de 1940 , firmado por S.E. Don. PEDRO AGUIRRE CERDA y su ministro de Relaciones Exteriores Don. Marcial Mora Miranda.

Este Decreto dice , en la parte pertinente, que : “Forman la ANTARTICA CHILENA o ” Territorio Antártico Chileno “, todas las tierras, islas, islotes, arrecifes, glaciares ( pack – ice) y demás, conocidos y por conocerse, y el mar territorial respectivo , existentes dentro de los límites del casquete constituido por los meridianos 53 ° longitud Oeste de Greenwich y 90° de longitud Oeste de Greenwich ”

De esta forma se integraron al Territorio Nacional 1.250 .000 Kilómetros cuadrados del último continente descubierto por el hombre.

Pero, de que se trata esta valiosa incorporación ?
Desde Santiago muchos conocen la Antártica llamada alguna vez ” La última Frontera ” como el Continente Blanco que el profano generalmente lo ve muy lejos e inalcanzable; Recién ahora, después de 84 años de firmado el Decreto, se abren luces de lo que representa para Chile ……los hielos se derrite , y los mitos retroceden , como la capa de ozono …….

De la Antártica sabemos, ahora hablando un poco de historia geológica, que sus rocas más antiguas no son originarias del continente mismo, sino que los geólogos han descubierto que se trata de meteoritos que han caído provenientes del espacio exterior ( aún no se sabe porqué allí existe esta concentración mayor que la que ha caído en todo el resto del planeta ) Toda esta masa pétrea esta cubierto por una capa de hielo con un espesor medio de 2.500 metros, representando así que este Continente es el de mayor altitud media.

Nuestro Sector ( entre los 53 ° y 90 ° longitud Oeste ) se caracteriza, tanto por una serie de islas de diversos tamaños que enfrentan sus costas, como como por la forma de península ( ” península Antártica ” o ” tierra de O’ Higgins ” ) que va serpenteando con rumbo norte para salir al encuentro del extremo sur de Sudamérica , de la cual queda separada por apenas unos mil Kilómetros.

Las condiciones climáticas de este vasto sector (” ANTARKTICOS ” como lo llamaba Aristóteles ) alcanzan niveles de temperaturas y vientos extremas ………En la Base Rusa de ” Vostok ” — 89.2 ° Celsius y en la Base Francesa de “Dumont D ‘ Urville ” se registran vientos de 330 Klms / hora ……….

Podría traspasar aquí muchísima información novedosa y deslumbrante sobre este increíble Continente ( el último que se descubrió ) y que según los geólogos se separó de los otros continentes hace más de 65 millones de años …… pero este espacio para escribir es muy corto y no quiero abusar de este tiempo que me esta concediendo el lector ……

NUESTRA FACH , esta actualmente presente allí aportando potentemente con la Base ” Presidente Eduardo Frei Montalva ” magnificas Instalaciones que a través del Aeródromo ” Teniente Rodolfo Marsh ” ( 1300 mts.) desde el año 1980 son la “Puerta de Entrada” a este inmenso Continente Blanco, sirviendo a la vez, generosamente, a las aeronaves de distintas nacionalidades para el abastecimiento logístico de innumerables programas de Investigación científica nacional y extranjera …..y, no menos importante y trascendente, es el indispensable apoyo que nuestros aviadores dan a todas estas aeronaves aportándoles información meteorológica sobre la ” ventana ” minuto a minuto elaborada por el completo CENTRO METEOROLOGICO ANTARTICO ( DGAC ) que funciona allí desde el año 1969 ( desde el año 1965 hasta el año 1968, funcionó en PAC y GGV, respectivamente ).

Sin duda, este despliegue Operativo de nuestra Institución constituye el Pilar Básico para toda la actividad Antártica, no solo en Nuestro Sector, sino que se extiende generosamente para la infinidad de Bases y Puestos de las distintas Naciones que aspiran a este sector, larga y felizmente regulado por el TRATADO ANTARTICO ( 1960 ).       ( respaldado por los 12 países que lo firmaron inicialmente ).

Pongo estas líneas, en esta especial oportunidad, a disposición de los Sres. Coroneles de nuestro CCA porque, por azares del destino dentro de mí Institución, años atrás, fui destinado a vivir durante 13 meses en la profundidad de ese maravilloso rincón blanco de mi patria en donde  junto a los hombres de mi ” Dotación antártica 1968 ” : “en su gran silencio profundo muchísimo hallamos la gran PAZ .”………

MIRANDA BUITANO.

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de  Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

Columna de Opinión, News

Donald Trump. Jorge Villarroel Carmona

                     Donald Trump

Jorge Villarroel Carmona

Los tiempos actuales con cambios bruscos vaticinaban otros resultados, según Allan Lichtman, historiador que ha cobrado fama por su precisión al predecir los resultados electorales en la que según su análisis vaticinaba la victoria de Kamala Harris, sus aciertos le preceden desde 1984 con excepción del año 2000 cuando George W Bush se impuso a Al Gore y ayer con el triunfo de Trump.

No obstante, las experiencias vividas por el pueblo norteamericano con los destemplados movimientos sociales contrarios a las estructuras sociales del país de las oportunidades reflejaron en estas elecciones la connotación que el votante da a la importancia de retomar los valores de la familia; mejorar la economía y a la participación de ese país en las relaciones internacionales y recuperar el sentimiento patriótico frente al avance inconmensurable del globalismo.

El resultado electoral sin dudas tendrá un efecto de carácter mundial, dada la importancia que tiene EEUU en el concierto internacional.

 

 

Un aporte del director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

 

News, RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD

Los rehenes en Gaza. Un dilema entre “Negociación” o “Rescate”. Ariel Álvarez Rubio. CIEE- ANEPE

 

                                                                               LOS REHENES EN GAZA. UN DILEMA ENTRE

                                                                           “NEGOCIACIÓN” O “RESCATE”.

Dr. Ariel Ál Ávarez Rubio

Investigador CIEE-ANEPE

El 7 de octubre de 2023, el grupo “Harakat al-Mugawama al-Islamiya” (Hamas o “Movimiento de Resistencia Islámica”) y milicias palestinas de Gaza sorprendieron a Israel y al resto del mundo con un ataque que penetro varios kilómetros en territorio israelí. Los milicianos atacaron comunidades fronterizas y el festival de música Supernova, en el que participaban miles de personas.

Según las cifras oficiales israelíes, murieron 1.200 personas y otras 252 fueron secuestradas con la intención de ser convertidas en rehenes. Entre los secuestrados, figuran jóvenes que participaban en el festival de música, padres de familia, agricultores, militares, profesores, miembros de ONG y muchos otros; hombres y mujeres, ancianos y niños, de distintas nacionalidades. A la fecha, más de 100 rehenes han sido liberados, más de 70 se suponen muertos en cautiverio y más de 60 aún permanecen en poder de sus captores[1].

Los testimonios de los liberados permiten conocer, de primera fuente, las condiciones horribles vividas en cautiverio: confinamiento, aislamiento, hacinamiento en espacios reducidos, hambre, falta de luz, suciedad, presiones físicas y psicológicas, maltratos de todo tipo y carencia de atención médica[2].

Como consecuencia de estas acciones, ha quedado demostrado que la toma de rehenes continúa siendo un “arma de guerra” que, a pesar del repudio internacional, ha sido utilizada por Hamás, con a lo menos cinco motivaciones:

  • Humillar a Israel y generar una sensación permanente de inseguridad y vulnerabilidad entre sus ciudadanos.
  • Reducir la respuesta de represalia de Israel, al utilizar a los ciudadanos rehenes como “escudos humanos”.
  • Adulterar la narrativa y el discurso, buscando “equiparar” a terroristas palestinos presos en cárceles israelíes con los rehenes civiles apresados.
  • Internacionalizar el conflicto, ya que muchos de los secuestrados al ser extranjeros, condicionan la respuesta de Israel ante la presión de terceros países.
  • Recuperar milicianos y terroristas palestinos presos en las cárceles israelíes.

Al respecto, es pertinente destacar que la “toma de rehenes” es una de las peores manifestaciones de violencia contra el ser humano, toda vez que en este estado la víctima pierde su condición de persona y se convierte en un mero “objeto”, “mercancía” o “cosa”, ya que su valor pasa a ser un simple medio para conseguir otro fin. Con independencia del propósito de los perpetradores, que no es otro que conseguir un determinado “fin material” o lograr un “objetivo político”, el rehén es “utilizado como una cosa” y en tal situación se le priva del derecho a la libertad, el cual es la esencia de la condición humana[3].

En este contexto, la comunidad internacional no puede ignorar un delito tan abominable y repudiable como es la toma de rehenes, que atenta contra los derechos inherentes a la persona, como son la vida, la libertad y la seguridad individual, los cuales están protegidos en instrumentos vinculantes tales como, a nivel universal, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 y, a nivel zonal, la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969 y la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de 1950. De hecho, la propia Asamblea General de las Naciones Unidas considera que la toma de rehenes es un acto que pone en peligro vidas humanas inocentes y viola la dignidad humana[4].

Ahora bien, en un caso de toma de rehenes, la víctima no solamente se ve afectada por una grave violación al derecho a la libertad, sino que además sus derechos a la vida y a la integridad también se ponen en peligro, al estar amenazados en todo momento. Por lo tanto, la solución para un caso de toma de rehenes se torna un problema en extremo complejo, tanto para el rehén y sus familiares como para el Estado y sus autoridades públicas[5].

En la formación elemental de conflictos se observan dos situaciones clásicas, “la disputa” y “el dilema”. La disputa desemboca fácilmente en intentos de dañar o herir al agente cuyo objetivo se interpone en el camino o dicho de otro modo, lleva a destruir al “otro”. El dilema puede llevar a esfuerzos para negar algo en el propio “yo”; en otras palabras, a la “autodestrucción”. En la disputa, también puede darse la autodestrucción (por ejemplo, al auto negarse la propia búsqueda de un fin escurridizo); asimismo, también puede haber destrucción del “otro” en el dilema (por ejemplo, al descargar la propia frustración en otra persona). Como sea, la mayor parte de las personas experimentamos ambas situaciones diariamente[6].

De acuerdo a lo señalado, podemos inferir en la disputa, dos personas o actores que persiguen un mismo fin que escasea. En el dilema, una persona o actor persigue dos fines incompatibles entre sí. El dilema que comporta el secuestro es también, por sí mismo, un generador de conflicto. Los familiares del secuestrado o rehén, que son igualmente víctimas directas, se ven enfrentados al dilema de solicitar a las autoridades públicas la colaboración para lograr un rescate armado o negociar para lograr la libertad de la víctima. En el caso del secuestro o toma de rehenes con fines políticos, el dilema lo tiene el gobierno: negociar con los perpetradores o acudir a la acción armada e intentar un rescate por medio del uso de la fuerza. Aquí el gran dilema es “uso de la fuerza” o “negociación”, la cual es usualmente entendida como “cesión ante un chantaje”.

El secuestro y la toma de rehenes, adquieren una connotación de crueldad que provoca efectos sociales y políticos devastadores, a consecuencia de la degradación y sufrimientos a que las víctimas son sometidas, de la manipulación que sufren los gobiernos y de las secuelas que la sociedad padece, aún mucho después de finalizada la crisis suscitada. La paradoja es que los secuestros y tomas de rehenes, utilizados como arma para fines políticos, no producen efectos estratégicos decisivos en el marco del conflicto en que se realizan, pero sí una sensación de inseguridad y temor permanentes que pueden generar falta de confianza y credibilidad en el gobierno, frente a la percepción por parte de la población, de la incapacidad para evitar la acción de los perpetradores, lo cual en sí es un triunfo para ellos.

Así entonces, en un caso de secuestro y toma de rehenes, el Estado está frente a una situación de extrema complejidad, porque además del deber de liberar a los rehenes, preferentemente sin daños, está obligado a proteger los intereses del país en el ámbito del conflicto mediante la derrota de la amenaza. Por lo tanto, la decisión de uso de la fuerza en un caso de toma de rehenes, pone en el debate las estrategias y tácticas de rescate con “uso de la fuerza letal”, las “acciones de represalia” y otras acciones que, en su conjunto, deben obedecer a una metodología que se aplique en la planificación y ejecución de las operaciones, en un ambiente de crisis complejo, lo que finalmente provocará efectos directos e indirectos en los ámbitos político, social, económico, jurídico y militar del Estado afectado.

A nivel mundial, existen numerosos casos de empleo de la fuerza para liberar rehenes, con resultados bastante dispares. Entre estos, destaca el que afectó a más de 900 personas que se encontraban al interior del Teatro Dubrovka, en Moscú, el 23 de octubre de 2002, ocasión en que 40 terroristas (21 hombres y 19 mujeres) pertenecientes a las milicias separatistas chechenas “Arbi Barayev” tomaron por asalto dicha instalación. Luego de la sorpresa y confusión inicial, algunos empleados del recinto lograron escapar, quedando alrededor de 850 personas a merced de los terroristas. La demanda terrorista, era el retiro de las tropas rusas de cualquier parte de la República de Chechenia; también pidieron que el ejército ruso dejara de utilizar la artillería y los aviones de combate desde el día siguiente a la toma de rehenes y, que el propio Putin, diera un mensaje público prometiendo detener la guerra. El gobierno ruso no aceptó dichas demandas y, como contrapropuesta, ofreció la libertad a los terroristas y enviarlos a cualquier país que pidieran si se rendían y no había muertos. Finalmente, el 26 de octubre de 2002, las fuerzas rusas decidieron efectuar un asalto para liberar a los rehenes. Para tal efecto, inyectaron un gas narcótico[7] a través de los ductos de ventilación del edificio, con la intención de dejar sin capacidad de reacción a los terroristas y luego las fuerzas especiales irrumpieron, lanzando granadas de gas y disparando sobre los rebeldes chechenos que no habían sido afectados por el gas. La operación dio como resultado 720 rehenes liberados y 170 muertos (40 terroristas y 130 rehenes). Inicialmente se informó que 67 rehenes habían sido asesinados por los chechenos, pero luego empezaron a morir más rehenes en los hospitales a donde habían sido traslados. Recién entonces se supo que la causa de muerte había sido producto del gas narcótico utilizado por las fuerzas de gobierno[8].

Otra acción, reconocida por sus graves consecuencias, se inició el 1 de septiembre de 2004, ocasión en que un grupo de aproximadamente 30 terroristas chechenos pertenecientes a la “Brigada de Mártires Riyad-us Saliheen” ocupó por la fuerza la escuela n° 1 en la ciudad de Beslan, Osetia del Norte, tomando como rehenes a 1.100 personas, incluidos 777 niños. Los terroristas, exigían, para liberar a los rehenes, que las tropas rusas se retiraran de Chechenia, que se reconociera la independencia de Chechenia y que se liberaran 30 chechenos e ingusetios detenidos en cárceles rusas. En Moscú, se reunió un gabinete de crisis y Putin instruyó no asaltar la escuela, mientras se cercaban las instalaciones con varios anillos de seguridad a cargo de efectivos policiales, tropas federales y fuerzas especiales. Mientras tanto, los terroristas reunieron a los rehenes en el gimnasio de la escuela, lugar en que asesinaron a dos apoderados en presencia de los niños y, posteriormente, seleccionaron a aquellos individuos que podían representar una potencial amenaza, alrededor de 30 personas, y los ejecutaron mediante detonaciones de cinturones explosivos. En el tercer día del asedio, 3 de septiembre de 2004, uno de los terroristas hizo detonar dos cargas explosivas al interior del gimnasio de la escuela, al parecer involuntariamente, y aquello hizo reaccionar a los efectivos que rodeaban la escuela. La acción se tornó descontrolada, por cuanto numerosos civiles armados presentes en el lugar, participaron en el asalto, iniciando un tiroteo indiscriminado en un intento por salvar con vida a la mayor cantidad de niños posible. Como producto de esta acción resultaron muertas 334 personas (30 terroristas y 304 rehenes, 186 de ellos niños) y hubo al menos 783 heridos. Desde la perspectiva de rescate de rehenes, la acción se consideró un enorme fracaso, al punto de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), 13 años después, el 13 de abril de 2017, dictó una sentencia condenando a Rusia por no haber hecho lo suficiente para impedir la matanza de Beslan y por la excesiva fuerza letal empleada por los agentes del Estado para acabar con el secuestro del centro educativo[9].

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), tienen también una vasta experiencia de enfrentar ataques terroristas, en diferentes períodos y desde allende sus fronteras, e invariablemente han reaccionado lanzando “incursiones de represalia”. A modo de ejemplo, se puede señalar que en 1968, la Organización de Liberación de Palestina (OLP) lanzó su primer ataque contra un objetivo situado fuera de Israel al secuestrar el avión El Al que volaba de Roma a Tel Aviv y desviarlo a Argelia. Desde entonces, la aviación civil desde y hacia Israel, las oficinas israelíes en el exterior y las representaciones diplomáticas del país fueron centros de ataques efectuados por distintos componentes de la OLP, frecuentemente ayudados por otros grupos de la comunidad terrorista internacional.

Al respecto, se puede argumentar que, inicialmente, la política adoptada por Israel rechazaba cualquier tipo de compromiso o negociación con el terrorismo, y estaba apuntada y empeñada a erradicarlo por cualquier medio. Sin embargo, con el paso del tiempo, la respuesta de Israel ante incidentes de toma de rehenes ha ido adoptando variadas formas que han incluido negociaciones, operaciones militares de rescate, bloqueos, asesinatos selectivos de dirigentes y militantes adversarios e incluso campañas militares de gran escala, según las circunstancias específicas y la gravedad de la situación.

Una de las reacciones más dramáticas contra el terrorismo internacional fue sin duda la operación israelí que llevó a la liberación de más de 100 rehenes secuestrados en Entebbe, Uganda, en un avión de Air France. Este secuestro y toma de rehenes, se inició el domingo 27 de junio de 1976, afectando al vuelo 139 desde Tel Aviv a París vía Atenas, siendo perpetrado por cuatro terroristas de la OLP, de los cuales, dos de ellos, un hombre y una mujer, eran alemanes e integrantes de la organización guerrillera urbana Baader-Meinhof en tanto que los otros dos eran árabes miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Una vez secuestrado, el avión aterrizó en Bengasi, Libia, para repostar, y luego siguió hasta Entebbe, Uganda. En este último lugar, se unieron a la célula original otros terroristas palestinos los que fueron apoyados por efectivos militares ugandeses. El 29 de junio, se dieron a conocer las exigencias de los perpetradores: la liberación de 53 terroristas convictos (40 encarcelados en Israel, 6 en Alemania Occidental, 5 en Kenia, 1 en Suiza y otro en Francia). El gobierno de Israel, junto con poner en marcha un sistema de negociación inició la preparación de una acción de rescate con uso de la fuerza. La operación fue llevada a cabo, el 4 de julio de 1976, por un centenar de comandos israelíes de la unidad de élite “Sayeret Matkal” que fueron infiltrados, vía aérea, empleando aeronaves C-130, en el aeropuerto de Entebbe. La fuerza de rescate, recorrió una ruta de más de 3.500 km. en vuelo sobre la península del Sinaí (Sharm el-Sheij) y el mar Rojo, a una altura inferior a treinta metros, evitando así la detección de los radares de Egipto, Sudán y Arabia Saudita. El asalto duró solo 30 minutos y de los 105 rehenes, fallecieron 3 y otros 10 resultaron heridos. Por parte de la fuerza de asalto, resultó muerto un comando, el teniente coronel Yonatan “Yoni” Netanyahu, y otros 5 fueron heridos. En cuanto a los perpetradores, 7 terroristas fueron muertos al igual que entre 35 a 45 soldados ugandeses, y en forma paralela, los comandos israelíes destruyeron en tierra 11 cazas MIG-17, para impedir una eventual reacción aérea. Posteriormente, hubo un infructuoso debate en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para intentar condenar a Israel por la operación de rescate con uso de la fuerza, ocasión en que el Estado se defendió argumentando que la acción había tenido como único objetivo salvaguardar la dignidad del hombre, la vida y la libertad humana, por considerarse que estos eran los “valores supremos” de Israel[10].

Por otra parte, Israel también ha recurrido a negociaciones y al intercambio de prisioneros para lograr la liberación de rehenes. Entre los casos más notables de este tipo, figura lo acontecido con el soldado Gilad Shalit, que fue capturado el 25 de junio de 2006, por unos milicianos de Hamas que se infiltraron desde Gaza a Israel a través de un túnel. Durante esa misma incursión, fueron asesinados otros dos soldados israelíes que formaban parte de la tripulación del tanque al que pertenecía el soldado secuestrado. Gilad Shalit permaneció como rehén en poder de Hamas por espacio de 5 años, siendo liberado recién el año 2011, a cambio de 1.027 prisioneros palestinos, de los cuales más de 300 de ellos se encontraban cumpliendo una condena de cadena perpetua por haber realizado ataques contra israelíes[11].

Habiendo transcurrido ya más de un año desde el secuestro y la toma de rehenes que afectó a 252 personas, Israel ha causado grandes estragos en la Franja de Gaza, buscando aniquilar a Hamás e intentando rescatar con vida a sus conciudadanos, tarea que se ha ido tornando cada vez más compleja, ya que a medida que han recrudecido las operaciones militares algunos rehenes han resultado muertos. De hecho, se conoce que las fuerzas israelíes han llevado a cabo varias operaciones de rescate de alto riesgo, logrando rescatar con vida a 8 rehenes y también se han recuperado los cadáveres de otros 36[12].

Para Hamás, los rehenes siguen representando una posibilidad cierta de lograr su intercambio por presos palestinos, especialmente aquellas figuras más prominentes en el plano político, social y militar. Es en este contexto, que se logró durante noviembre de 2023 un momentáneo y único alto el fuego en Gaza, el que además permitió que 105 rehenes (81 israelíes, 23 tailandeses y 1 filipino) retornaran a sus hogares a cambio de la liberación de 117 palestinos presos en cárceles israelíes[13].

A la fecha, el Estado de Israel ha realizado ataques, ha impuesto bloqueos, ha llevado a cabo asesinatos selectivos de figuras clave implicadas en la toma de rehenes o en actos de terrorismo y ha establecido todo tipo de restricciones en la Franja de Gaza, pero aún sigue enfrentado a uno de sus mayores dilemas, que ha estado presente desde el inicio de la guerra: “destruir a Hamás” o “ceder ante las demandas de ese grupo radical”.

Pareciera ser que “negociar” y aceptar un “acuerdo” impuesto por Hamás, es percibido por el gobierno de Netanyahu como un signo de debilidad que dejaría a los milicianos ad portas de declarar una “victoria histórica”. Por otra parte, continuar con las operaciones militares sigue poniendo en serio riesgo la vida de los rehenes aún en poder de Hamas.

En este contexto, el dilema de Israel se ha ampliado y ahora se trata de “vencer al enemigo” o volcarse a tratar de “construir una paz y un futuro más duradero” en una zona destruida. En medio de todo aquello, la suerte de los rehenes continúa siendo incierta y cada vez más precaria.

 

[1] SBAI, D. y PALACIOS, S.; “Los 252 secuestrados de Hamás”, en publicación digital de ABC Internacional, de fecha 06.OCT.2024. Recuperado de https://www.abc.es/internacional/252-secuestrados-hamas-20241007215826-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Finternacional%2F252-secuestrados-hamas-20241007215826-nt.html (última visita: 09.OCT.2024).

[2] MANNING, L. y WITTENBERG, D.; “Me dijeron que si no guardaba silencio me matarían”, en publicación digital de la BBC, de fecha 14.MAR.2024; recuperado de https://www.bbc.com/mundo/articles/cd147x48vqwo (última visita: 09.OCT.2024). ROSMAN, K. y otros; “Violencia, hambre y miedo: los relatos de los rehenes liberados por Hamás”, en publicación digital de The New York Times de fecha 02.DIC.2023. Recuperado de https://www.nytimes.com/es/2023/12/02/espanol/rehenes-liberados-hamas.html (última visita: 09.OCT.2024). KRAMER, T.; “Por fin libres: testimonios de rehenes israelíes liberados”, en publicación digital de DW, de fecha 06.DIC.2023; recuperado de https://www.dw.com/es/por-fin-libres-testimonios-de-rehenes-israel%C3%ADes-liberados/a-67652269 (última visita: 13.OCT.2024). CLARKE, R.; “Poca comida, palizas y piojos: lo que dicen los rehenes israelíes sobre su retención por Hamas”, en publicación digital de CNN.COM de fecha 01.DIC.2023; recuperado de https://cnnespanol.cnn.com/2023/12/01/experiencia-rehenes-israelies-liberados-hamas-trax (última visita: 13.OCT.2024).

[3] HEYCK, C.; Derecho Internacional, Acuerdo Humanitario y Resolución Pacífica del Secuestro”, Ed. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, 2011, pág. 3.

[4] SALINAS B., H.; “La toma de rehenes en el derecho internacional humanitario”, en publicación digital de la Revista Internacional de la Cruz Roja RICR N° 93, de fecha junio de 1983, pág. 1. Recuperado de https://international-review.icrc.org/es/articulos/la-toma-de-rehenes-en-el-derecho-internacional-humanitario (última visita: 09.OCT.2024).

[5] HEYCK, op. Cit. pág. 4.

[6] GALTUNG, J.; “Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización”, Ed. Bakeaz, Bilbao, España, 2003, pág.107.

[7] El año 2012, un laboratorio británico en Salisbury descubrió que los anestésicos carfentanilo y remifentanilo eran parte del gas, pero sin poder determinar las proporciones ni otros ingredientes. Cfr. CECCHNI, d.; “La masacre del teatro Dubrovka, el antecedente a la tragedia de Moscú que terminó con 40 secuestradores aniquilados y 130 rehenes muertos”, en publicación digital de INFOBAE, de fecha 22.MAR.2024. Recuperado de https://www.infobae.com/historias/2024/03/22/la-masacre-del-teatro-dubrovka-el-antecedente-a-la-tragedia-de-moscu-que-termino-con-40-secuestradores-aniquilados-y-130-rehenes-muertos/ (última visita: 09.OCT.2024).

[8] DUNLOP, j.; “The 2002 Dubrovka and 2004 Beslan Hostage Crises: A Critique of Russian Counter-Terrorism (Soviet and Post-Soviet Politics and Society 26)”, Ed. Columbia University Press, NY, U.S.A., 2006, pp. 103-156. SAKWA, R.; “Chechnya: From Past to Future”, Ed Anthem Press, NY, U.S.A., 2005, pp. 152-153. SNETKOV, A.; “Russia´s Security Policy under Putin: A critical perspective”, Ed. Routledge, Londres, U.K., 2014, pág. 97.

[9] ÁLVAREZ, A. y SALAS, A.; “La amenaza terrorista para la seguridad internacional. Estudio comparado de casos de toma de rehenes”, Ed. ANEPE, Santiago, Chile, 2013, pp. 317-318.

[10] HERZOG, J.; “La guerra contra el terrorismo”, en “Las guerras árabe-israelíes. De la Guerra de Independencia a la Guerra del Líbano”, Ed. La Semana Publicaciones Ltda., Bogotá, Colombia, 1987, pp. 395-404.

[11] REDACCIÓN EL COMERCIO; “La historia del soldado israelí rehén de Hamás que fue intercambiado por más de 1.000 presos palestinos”, en publicación digital del Diario El Comercio, de fecha 19.OCT.2023. Recuperado de https://elcomercio.pe/mundo/oriente-medio/israel-vs-hamas-en-gaza-gilad-shalit-el-soldado-israeli-rehen-de-hamas-que-fue-intercambiado-por-mas-de-1000-presos-palestinos-benjamin-netanyahu-narracion-historias-ec-noticia/?ref=ecr (última visita: 15.OCT.2024).

[12] AJC; “What is Known About Israeli Hostages Taken by Hamas”, en publicación digital del Comité Judío Americano (AJC), de fecha 01.SEP.2024. Recuperado de https://www-ajc-org.translate.goog/news/what-is-known-about-israeli-hostages-taken-by-hamas?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc (última visita: 15.OCT.2024).

[13] PUTRUELE, M.; “Hamas entregó 12 rehenes e Israel 30 prisioneros palestinos en el sexto día de tregua en la guerra”, en publicación digital de INFOBAE, de fecha 28.NOV.2023. Recuperado de https://www.infobae.com/america/mundo/2023/11/28/israel-y-hamas-concretaron-el-quinto-intercambio-de-prisioneros-durante-la-tregua-en-gaza/ (última visita: 22.OCT.2024). BBC; “Israel y Hamás intercambian prisioneros y rehenes durante la tregua de 4 días en Gaza”, en publicación digital de BBC News Mundo, de fecha 24.NOV.2023. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/articles/c4n743e1vlmo (última visita: 22.OCT.2024). PITA, A.; “Israel y Hamas acuerdan un canje de rehenes por presos y la entrada de ayuda humanitaria durante cuatro días de tregua”, en publicación digital de EL PAÍS, de fecha 22.NOV.2023. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2023-11-22/israel-y-hamas-acuerdan-un-canje-de-rehenes-por-presos-y-la-entrada-de-ayuda-humanitaria-durante-cuatro-dias-de-tregua.html (última visita: 22.OCT.2024).

Un aporte de nuestro Pas presidente Gustavo Basso C.

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de  Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

Columna de Opinión, News

Activismo judicial: La estela del exministro Muñoz

 

                                                                   ACTIVISMO JUDICIAL: LA ESTELA DEL EXMINISTRO MUÑOZ

Julio Alvear – 30/10/2024

El exministro Sergio Muñoz encarnó en cierto grado un modelo de activismo judicial de perniciosas consecuencias para el Estado de Derecho. Tras ese ideario se han formado un buen número de jueces chilenos que hoy ejercen labores en el Poder Judicial, sin que haya existido una discusión en la sociedad sobre si queremos que asuman ese rol anómalo.

Sería injusto afirmar que el exministro impulsó en todas sus facetas el activismo en cuestión. Hay fallos ejemplares que no tienen ninguna de las características que se suelen atribuir al activismo. ¿Cómo no recordar, por ejemplo, la sentencia del caso farmacias, que condenó por colusión a importantes actores del área (Corte Suprema Rol N° 2578-2012, 7 de septiembre de 2012)? Sentencia notable, que tras una cuidada argumentación, hace justicia material sin descuidar un ápice la justicia formal.

“…El problema, claro está, es que existe la posibilidad de utilizar las fuentes como piezas de un lego: unas se sacan (las que no convienen a la valoración del juez), otras se ponen (las que sí convienen). O sea, en rigor, no te juzgan a partir del derecho, sino de la valoración subjetiva del juez. Valoración que puede (o no) llegar a utilizar el derecho como pretexto…”

Pero junto a las luces, desgraciadamente están las sombras. Quizás por más de un equívoco acostumbramos a identificar al juez Muñoz con lo que conocemos como activismo. Quizás un activismo bien a la chilena, pero activismo al fin.

Y es que él mismo, desde hace más de una década, comenzó a destacar aspectos de ese modelo: prescindencia de la textualidad de la ley (a veces de la misma ley), voluntad de marcar pautas de conductas generales a la sociedad (y al Estado), búsqueda aleatorias de fuentes jurídicas para sustentar sus tesis jurisdiccionales, auto retrato de juez “héroe” (Sunstein, 2015), etc.

Pero, ¿cómo definir el “activismo judicial”? ¿Es una doctrina? ¿Es una actitud teórico- práctica? ¿Es una mentalidad? Sí, es todo eso, pero, sobre todo, es un modo de asumir las potestades jurisdiccionales que va más allá (mucho más allá) del ámbito propio. Es como una patología por exceso. Una obesidad judicial morbosa. Se expande con soltura en el área de los derechos fundamentales y el derecho regulatorio

Hay dos ideas del exministro —dichas a conciencia— que retratan oportunamente lo que conocemos como activismo. La justicia, escribió en una ocasión, “tiene entre sus ejes sólidos, principios que van más allá de ejercer la función jurisdiccional”. Aquí, para quien entienda, ya está dicho todo.

La otra frase es más conocida. Sugiere una imagen: “Interpretar el derecho es un arte, no es una ciencia (…). Esto es igual que la pintura. Antes era rupestre, luego en doble plano. Después se fue creando la perspectiva. Posteriormente nacieron otras formas, como el realismo, el cubismo. Después es la concepción de la figura y no necesariamente de una forma, etc.”.

La alusión al cubismo y a la trayectoria posterior de la pintura moderna es decidora. El cubismo es subjetivo, no es arte de imitación, sino de invención: descompone (objetos), fragmenta (líneas y superficies), rechaza (la tradición del modelo y la perspectiva).

Si se permite el símil, el juez activista reivindica como una de sus operaciones hacer lo que haría un cubista frente a la positividad de lo normativo: descomponer, fragmentar, rechazar la tradición del modelo y de la perspectiva (lo enunciado en la norma). El problema es que no estamos hablando de pintura, sino de derecho, donde la subjetividad creativa no debiera ser el motor de la “ratio decidendi”.

Sigamos en este ejercicio ilustrativo y vinculemos otras ideas del exministro a algunas sentencias por él redactadas.

  1. a) En entrevista a La Tercera (13/10/2024) distinguió entre el modelo de “juez ponderado” y “juez no ponderado”. El exministro se identificó con este último describiéndolo (describiéndose) como el juez que se preocupa de buscar una solución en todas las fuentes del ordenamiento jurídico, para dar una satisfacción efectiva a una pretensión (pensemos en la sede de protección).

El problema, claro está, es que existe la posibilidad de utilizar las fuentes como piezas de un lego: unas se sacan (las que no convienen a la valoración del juez), otras se ponen (las que sí convienen). O sea, en rigor, no te juzgan a partir del derecho, sino de la valoración subjetiva del juez. Valoración que puede (o no) llegar a utilizar el derecho como pretexto.

Utilizar las fuentes jurídicas como un lego es lo que, en mi opinión, ha hecho la Corte Suprema cuando deja sin efecto el sistema de protección financiera de la Ley N° 20.850 a fin de mandatar el financiamiento de una terapia que no tiene cobertura. Con lo que se arrumba el principio de legalidad de los actos de la Administración, elemento basal del derecho público.

Y es que, como afirma Luiz Guilherme Marinoni, teórico del activismo brasileño, “el pleno conocimiento del derecho legislado no solo es imposible, sino igualmente, dispensable”.

En esta línea de jurisprudencia abierta y sostenida por el juez Muñoz se ha invocado el derecho a la vida para orillar la ley (Corte Suprema, sentencias roles 43250-2017, 8523-2018, 2494-2018, 63091-2020, 25123-2022, 22.932-2024, etc.). El punto es que es la propia Constitución la que establece el principio de legalidad para la actuación de los órganos del Estado (art. 7). Y es la propia Constitución (art. 20) la que no prevé la extensión de la tutela de protección para tales situaciones.

Con esta clase de jurisprudencia los jueces interfieren en el ámbito de acción de los otros poderes del Estado. Se transforman sin las competencias adecuadas en actores de políticas públicas, con poder incluso para desviar recursos de una necesidad a otra.

  1. b) El exministro ha justificado este modo de operar sobre las fuentes con la idea de “interpretación sistemática”. En el discurso pronunciado el 4 de junio de 2014 en la Corte Suprema sostuvo que “los jueces debemos resolver cada uno de los litigios considerando todo el sistema de fuentes del derecho y no solamente por medio de la aplicación literal de una de sus fuentes: la ley. Incorpora en su tarea al juez integral: conocedor, social, lógico, axiológico, ético y consensual. Su advertencia permite plantearse una interpretación sistemática de las fuentes del derecho y, en lo que respecta a la determinación del sentido y alcance de la ley, corresponde aplicar las normas de los artículos 19 al 24 del Código Civil, pero en el sentido inverso al que han sido consignadas por el legislador”.

Sería interesante estudiar en qué medida la Tercera Sala de la Corte Suprema aplicó este criterio, particularmente si la “interpretación sistemática” se proyecta a los instrumentos internacionales de derechos humanos.

En este plano, el ministro Muñoz reconoció como derecho fundamental el denominado “derecho al agua” (sentencia rol N° 72.198-2020, 18 de enero de 2021), que no solo no se encuentra en nuestra Constitución, sino tampoco en los tratados de derechos humanos ratificados por el Estado chileno. Se trata solo de una pretensión recogida en instrumentos no vinculantes para Chile, como la Observación General N° 15 del Comité de Derechos, Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Una digresión: como casi todos los “nuevos derechos” del llamado “soft law” de derechos humanos de las Naciones Unidas, son pretensiones que se ofrecen como absolutas, con caracteres utópicos, que regularizan deseos, más que relaciones de justicia, con un enorme potencial para entrar en conflicto con los derechos clásicos de la mayoría de los ciudadanos.

Los alcances del denominado “derecho al agua”, si los tomamos en serio, chocan con el régimen constitucional y legal que sobre las aguas se ha establecido en el país. Más aún, para muchos de sus teorizadores —no podemos citarlos aquí— la noción de agua como derecho humano presenta incompatibilidades relevantes con el régimen de propiedad y el sistema capitalista.

¿Un juez decidiendo sobre estos asuntos? ¿No le corresponde a la sociedad chilena hacerlo?

Ese es el problema que nos trajo el exministro. Es la estela que nos ha dejado. Jueces que se pueden erigir en semidioses.

Y pensar que son tan humanos como nosotros. Y debieran estar tan apegados al derecho como nosotros

 

Un aporte del director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional