HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS, News

HISTORIA MILITAR DE CHILE DEL SIGLO XX. EPISODIO 12. GDD Roberto Arancibia Clavel

                                                             HISTORIA MILITAR DE CHILE DEL SIGLO XX. EPISODIO 12
Roberto Arancibia Clavel
El mundo después de la Gran Guerra sufrió grandes cambios que afectaron directa e indirectamente la realidad chilena. Las Fuerzas Armadas no fueron indiferentes a estos , que sirvieron de referente para su quehacer tanto profesional como para sus incursiones en política. Lo sucedido ayudará a explicar lo que vino después.

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS, News, Unión al día

Fundación de la Escuela Naval, 04 de agosto de 1818. 206 años.

                                                                   Fundación de la Escuela Naval, 04 de agosto de 1818

Hoy 04 de agosto, conmemoramos un nuevo aniversario de la fundación de la Escuela Naval, la que cumple 206 años.
La Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, se complace en saludar a todos  nuestros socios y oficiales de nuestra Marina que fueron alumnos de esa Alma Mater y a toda la  Armada de Chile en esta fecha tan importante para todo el país

Debido a la formación de la Primera Escuadra Nacional se tuvo la necesidad de formar a los primeros oficiales de marina que fueran capaces de dirigir sus operaciones navales. Por esto, el director supremo capitán general Bernardo O’Higgins fundó la primera Escuela Naval con el nombre de “Academia de Jóvenes Guardias Marinas”.

“No olvidéis que el porvenir de la Marina depende principalmente de la ilustración y moralidad de sus miembros, que los conocimientos de la Escuela Naval sólo son una base para facilitar los que dejan a vuestra iniciativa e inteligencia y que el país, justo apreciador de los méritos de sus servidores, no los pierde de vista y, en momentos críticos para la Patria, designa a los más aptos para los puestos de honor”.

Arturo Prat, discurso a los alumnos de la Escuela Naval, 1873.

Posteriormente fue rebautizada como “Academia de Guardiamarinas” y luego como “Escuela Náutica o de Aplicación”, hasta que en 1858 se le denominó “Escuela Naval del Estado”. Esta nueva denominación coincidió con el llamado Curso de los Héroes, del que fueron parte Arturo Prat ChacónLuis Uribe OrregoCarlos Condell de la HazaJorge Montt Álvarez y Juan José Latorre, entre otros.

El 24 de septiembre de 1945 se le otorgó el nombre de su héroe patronímico, el capitán Arturo Prat Chacón. La Escuela Naval es custodia de la espada del capitán Prat y de la campana de la corbeta “Esmeralda”, hundida gloriosamente en el Combate Naval de Iquique (1879).

El 30 de enero de 2007 ingresaron por primera vez a la Escuela Naval Arturo Prat, cadetes de sexo femenino, marcando un hito histórico para la Armada de Chile y completando así la presencia de la mujer en la oficialidad de las Fuerzas Armadas.

En el sistema de la educación chilena, corresponde a una institución de educación superior de las Fuerzas Armadas, autónoma y acreditada oficialmente en 2008 por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile), en el área de gestión institucional y docencia

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS, News

HISTORIA MILITAR DEL SIGLO XX. EPISODIO 11. GDD. Roberto Arancibia Clavel

                                                                      HISTORIA MILITAR DEL SIGLO XX. EPISODIO 11.
Roberto Arancibia Clavel
Compacto de 10 episodios de la Historia Militar del Siglo XX

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS, News

9 y 10 de julio de 1882: Combate de La Concepción

                                                              09 y 10 de julio de 1882: Combate de La Concepción
Jorge Villarroel Carmona
Fuente: La Estrella de Concepción

Fuente: Diario El Mercurio. 09.Jul.2024

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional